La Escuela Municipal de Danza, colabora con la Borriquita en una función benéfica

La función benéfica tendrá lugar el próximo viernes día 12, en el teatro municipal Manuel Fraile, y las entradas se pueden adquirir en la oficina de turismo municipal

Después del éxito obtenido en la pasada edición de la MET 2023, la Escuela Municipal de Danza ofrece una nueva función el próximo viernes día 12 en el teatro municipal Manuel Fraile, y en esta ocasión los beneficios irán destinados a la Hermandad de la Borriquita de Villamartín.

El espectáculo que ofrecerá la escuela municipal de danza, lleva como titulo: «Bailando un tesoro», y comenzará a las 20:00 horas del viernes día 12.

Las entradas están a la venta en la oficina de turismo al módico precio de 3 euros, existiendo igualmente «Fila0»

Reflexión de Don Rafael Pinto en el quinto domingo de Pascua

La Conferencia San Vicente Paul de Villamartín coloca la primera piedra de sus nuevas instalaciones

Un acto que tendrá lugar el próximo día 10 de mayo y que presidirá nuestro Obispo, Don José Rico Pavés.

El próximo miércoles día 10 de mayo, festividad de San Juan de Ávila, el Sr. Obispo de la Diócesis de Asidonia Jerez, Don José Rico Pavés, colocará la primera piedra en el solar donde será construida las nuevas instalaciones de la Conferencia San Vicente Paul de Villamartín, situada en el número 32 de la avenida de Ronda de la localidad.

Un proyecto que ha estado paralizado a causa de la pandemia, según nos comenta su presidenta en Villamartín Doña Encarnación Casanova, y que pretende dar la atención más digna Y que merecen nuestros hermanos y hermanas con necesidades, nos recalca Encarni Casanova.

El nuevo edificio que contará con tres plantas ha sido diseñado por el arquitecto local Don Antonio Aguilera García, las obras estarán dirigidas por José Luis Cuervas, y el constructor será Carlos Orozco, después de haber presentado la oferta más ventajosa.

Las tres plantas del nuevo edificio, nos sigue comentando Encarni, irán distribuidas para las siguientes funciones: la primera para atención y dispensa de alimentos que esperamos se convierta en un futuro no muy lejano en economato, la segunda irá destinada a la tienda solidaria de ropa, y la tercera acogerá las aulas para talleres; desde la Conferencia se pretende impartir talleres a las personas y familias usuarias, añade Encarni.

En la actualidad la Conferencia atiende a un total de 35 familias, además de casos de necesidad urgente, y a las personas transeúntes que se las atiende de comida caliente en colaboración con distintos establecimientos hosteleros de Villamartín.

La Conferencia de San Vicente Paul de Villamartín, que nace bajo el auspicio del legado testamentario de Don Alejo García Perujo, va a tener su sede propia después de un largo deambular por distintos locales de Villamartín, primero en las dependencias de la Parroquia, después en la calle Macegoso y por último en la calle botica y calle San Juan de Dios, donde están ubicadas en la actualidad.

Reflexión de Don Rafael Pinto en el IV domingo de Pascua. Domingo del buen Pastor.

Recogida en su Capilla de Nuestra Señora de las Angustias. #SSanta2023

Arrolladora personalidad después de diez años de cuadrilla, la del paso de las Angustias de Villamartín.

La Virgen de las Angustias se ha convertido en punto obligado en la semana Santa de Villamartín. Su personalidad, impone el máximo respeto y recogimiento en la tarde del viernes Santo de Villamartín.

Algunos nostálgicos aún invocan el silencio en su caminar, como ocurriera entre los años 1988 y 1992; pero sin duda uno de los motivos de todo ello, es la coordinación de muchos años de trabajo continuado de su cuadrilla de costaleros.

Este año se cumplían diez años de esta cuadrilla, que comenzaron siendo todos, o casi todos, muy jovencitos en el año de 2013. Año que la hermandad de las Angustias, decidió dar este impórtate giro a su estación de Penitencia.

Reflexión de Don Rafael Pinto en el tercer domingo de Pascua

Anabel Carmona González, se presenta a la reelección como hermana Mayor de la hermandad de la Borriquita de Villamartín

Antes de finalizar la prorroga concedida por el obispado ante la falta de candidatos en el periodo habitual, Anabel Carmona da el paso al frente, y vuelve a presentarse para hermana Mayor de la Hermandad de la Borriquita de Villamartín

Anabel Carmona González en una actitud valiente y generosa, decide volver a presentarse como hermana Mayor de la popular hermandad del domingo de Ramos de Villamartín. Los que compartimos el carisma cofrade entendemos perfectamente, la valentía y embergadura de la decisión de Anabel con este gesto. Por lo que la animamos en su proyecto, y felicitamos a la hermandad en la decisión de Anabel Carmona.

Después de su obligada exposición del censo durante dos meses, dónde los hermanos de la Borriquita han tenido tiempo suficiente de alegar sobre los posibles cambios en el mismo, y después de un mes esperando la presentación de alguna candidatura sin que eso ocurriese, el obispado determinó un plazo de un mes para la presentación de candidaturas y, este finalizaba el 14 de abril.

Antes de finalizar el plazo de gracia ofrecido por el señor Obispo, Anabel comunicó oficialmente su decisión de volverse presentar como hermana Mayor.

Anabel Carmona gestionó el periodo en el que la hermandad debería volver a oficializarse; se presentó y fue elegida en su anterior etapa. Ahora, y a este cronista le consta, quería descansar, atender su vida profesional y sobre todo familiar; pero la devoción, su compromiso y su responsabilidad le han podido, por lo que no solo la felicitamos a ella, sino a su hermandad de la borriquita, y sobre todo a la familia cofrade de la localidad.

Entre los hermanos y hermanas que acompañan a Anabel en su proyecto, y que conocemos extraoficialmente por lo que no debemos dar sus nombres, acuden hermanas y hermanos veteranos y jóvenes, pero sobre todo, hemos de resaltar que van hermanos que dan el paso adelante, y que conocen perfectamente cada recoveco de la Cofradía en la calle, por lo que doble es nuestra felicitación a Anabel Carmona en su decisión.

Besamanos del Prendimiento y cultos del Resucitado en el domingo de la Divina Misericordia

Intenso fin de semana cofrade en Villamartín en el domingo de la Divina Misericordia

Si como es habitual la hermandad del Prendimiento de Villamartín, celebra el besamanos de nuestro Señor en este día de la Divina Misericordia, también lo celebra la hermandad del Resucitado, con su Función principal de Instituto en el Templo Parroquial de Villamartín.

Después de celebrar su Triduo en honor de sus titulares, nuestro Padre Jesús Resucitado y María Santísima de las Virtudes, el domingo de la Divina Misericordia la hermandad del domingo de Resurrección, celebraba su Función principal de Instituto dónde los hermanos renovaron su voto, haciendo protestación de Fe.

Por su parte la barriada de la Coronación volvió a vestirse de fiesta en el domingo de Divina Misericordia, aunque este año en sábado, el Señor del Prendimiento recibía la visita y bendijo a recién nacidos, embarazadas, su cuerpo de acólitas, sus costaleros y también sus jóvenes costaleros que ya trabajan cara a la Cruz de Mayo, sus fiscales, personal sanitario, enfermos y el canto entregado de su plegaria, a cargo de María Oñate y María Ángeles Méndez.

Para finalizar la jornada, y como es preceptivo en sus reglas en el domingo de la Divina Misericordia, la hermandad celebró la Eucaristía en sufragio por el alma de Don José Manuel Álvarez Benítez, fundador y principal impulsor de lo que ya empieza a verse cómo la primera hermandad de barrio de Villamartín.

V Lustros de Soledad – V Siglos de Lustre

Hdad. de Las Angustias año de 1988

Festividad de la Inmaculada Concepción año de 1989

Todo el archivo multimedia en un click

Fotos

cartel s santa 2019 2

Actualidad Papa Francisco

Advertisement

Text

Text