Segundo día de Triduo al Cautivo

Así como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, el Hijo del hombre será un signo para esta generación

En este segundo día del Triduo D. Rafael, a partir de las palabras de Jesús en el Evangelio de hoy: “Así como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, el Hijo del hombre será un signo para esta generación”, ha querido centrar su predicación en la importancia de ser SIGNO para los demás.

Ha resaltado y profundizado en dos preguntas, aplicándolas a nuestra vida cristiana:

1ª.- ¿Cómo fue un signo el profeta Jonás para los habitantes de Nínive?

2ª.- ¿Es malo pedirle signos a Dios?

A la primera ha respondido que Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive:

+ primero, predicando la Palabra de Dios; al igual que Cristo, que fue y sigue siendo signo para este tiempo nuestro, y como todos aquellos que predican rectamente la verdad del Evangelio, despertando las conciencias.

+ segundo, predicando en concreto el encargo de Dios, es decir, a Jonás Dios le encargó anunciar: “dentro de cuarenta días Nínive será arrasada”, que es como hacer ver a todos que todo pecado tiene sus consecuencias.

Y, llegado a este punto, destacó valientemente cómo vivimos en nuestra época la impunidad espiritual, entendiendo por impunidad esa actitud cínica y soberbia por medio de la cual se omite a Dios, no se tiene en cuenta la ley dada por Dios. Y ha puesto como ejemplo las leyes últimas que se están aprobando: cosas totalmente contrarias a la naturaleza, cosas que destruyen el orden natural, que se enfrentan de modo altanero con aquello que Dios nos ha enseñado en su Palabra: por ej. ante el don de la vida humana la promulgación de la ley del aborto, y ante la verdad de que el ser humano nace hombre o mujer y que no es él quien escoge su género.

+ y en tercer lugar, Jonás fue signo por su valentía en medio de un ambiente hostil.

También hoy los cristianos estamos llamados a ser signo por el anuncio del Evangelio de Jesucristo, por no callar las consecuencias del pecado y por la valentía en un ambiente hostil a la fe.

Y respecto de la segunda pregunta, esto es, si es malo pedirle signos a Dios, nos ha dicho que no es malo siempre y cuando se pida con humildad, con fe y cuando realmente lo necesitemos para un discernimiento. En cambio es malo cuando es señal de querer controlar a Dios. Iluminó su respuesta desde distintos pasajes de la Sagrada Escritura. Terminó su predicación invitando a todos a que acojamos el signo que es hoy la Iglesia en medio del mundo y pidiéndole a los presentes que centremos nuestra vida en Jesucristo, que es más que Salomón y que Jonás

Primer día de Triduo en honor de Jesús cautivo

Ayer, martes de la primera semana de Cuaresma, dio comienzo al primer día del Triduo en honor de Jesús en su advocación del Cautivo. Fue en la Iglesia de Las Angustias a las 19,30h de la tarde.

Preside y predica la Palabra de Dios durante todos los días nuestro Párroco D. Rafael Pinto.

Quiso partir en su homilía de la invitación a mirar con profundidad ésta imagen sagrada en concreto, a dejar que nos hable el autor sobre la verdad que nos comunica, a través del arte, sobre Jesucristo, al presentarnos a Jesús preso, atado de manos delante de su cintura, que se muestra erguido y llevando esas tres potencias en la cabeza, como signo de su divinidad.

         Cristo Cautivo, a pesar de estar maniatado y humillado, es “imagen de Dios invisible” –como dice San Pablo en su Carta a los Colosenses–; es el hombre perfecto, que ha devuelto a la descendencia de Adán la semejanza divina.

         En primer lugar –decía D. Rafael–, contemplamos su Humanidad. Una humanidad que ha asumido libre y amorosamente la injusticia de una mentira sobre su persona, en boca de Pilatos: “condenado por blasfemo”; injusticia por la que tantas veces pasa el ser humano.

Y, en segundo lugar, contemplamos su Divinidad, significada en esas tres potencias sobre su cabeza, signo de su condición divina.

Por tanto, queda plasmado en el arte lo que nuestra fe confiesa: Jesucristo tiene dos naturalezas: divino y humana, en una única persona.  

+ está preso pero –como dirá el evangelista san Juan–, no por ningún pecado, sino “porque tú siendo un hombre te haces Dios”. Jesús está preso por amor a nosotros.

+ está atado de manos delante de su cintura. Él ha querido dejarse atar para liberarnos a nosotros de la verdadera atadura que produce el pecado en nuestras almas.

Nos invitaba D. Rafael a conocer en este Tiempo de Cuaresma nuestras ataduras y a dejarle a Jesucristo ser nuestro Redentor, liberándonos, soltándonos, mediante la gracia de su perdón en el Sacramento de la Confesión.

La Hermandad del Prendimiento de Villamartín, respalda unánimemente el proyecto de apertura de la puerta en la Capilla

La hermandad del Prendimiento de Villamartín, reunida en Cabildo extraordinario el pasado lunes 27 de febrero, respaldó unánimemente el proyecto de apertura de la puerta en la Capilla de la Coronación

Un Cabildo extraordinario, que presentó las máximas expectativas entre la nutrida nómina de hermanos y hermanas de esta joven corporación de Villamartín. El tema en el orden del día, la aprobación del proyecto de apertura de una puerta en la Capilla de la Coronación, para que la cofradía y el paso salieran del interior de la Capilla los miércoles Santo. Actualmente, y desde hace ya años, vienen saliendo de una carpa que se instala en la plazoleta de la Coronación.

El Cabildo respaldó unánimemente el proyecto, que fue presentado por el hermano mayor, Francisco Gil Solano, y que explicó detenidamente el arquitecto técnico, Juan Francisco Ayala Horrillo, quien prepara los documentos técnicos necesarios para inciar el expediente del proyecto.

Igualmente, el cabildo soberano de la hermandad, aprobó el presupuesto de las obras, que el técnico calificó como obra menor, así cómo la financiación de la misma.

Ahora, y una vez toda la documentación este preparada, deberan ser el Ayuntamiento, la Diócesis y la Parroquia, los que den el visto bueno para su ejecución.

Reflexión de Don Rafael Pinto en el primer domingo de Cuaresma

Jesús Nazareno saldrá en Via Crucis a las 20:30 horas del Templo parroquial de Villamartín

Justo después de Misa, a las 20:30 horas y por la puerta principal, la conocida como de Hernán Díaz II, el joven, saldrá en solemne y piadoso Vía Crucis, Nuestro Padre Jesús Nazareno

A las 20:30 horas desde la Parroquia y una vez finalizada la Misa, se celebrará el Via Crucis oficial de las hermandades de Villamartín.

Foto de José Gómez Vidal

Este año, y como ya informamos ( https://www.villamartincofrade.com/wp-admin/post.php?post=23405&action=edit ) , Nuestro Padre Jesús Nazareno, presidirá en piadoso y solemne Vía Crucis del Consejo local de hermandades y cofradías de Villamartín.

Reflexión de Don Rafael Pinto en el 7º domingo del tiempo ordinario

Antonio Salas Moreno tomó posesión como hermano Mayor de la Hermandad de las Angustias de Villamartín

En la tarde del viernes 17, Antonio Salas Moreno y su junta de gobierno, tomó posesión en la Capilla de las Angustias

Bajo la bendición del director espiritual y Párroco de Santa María de las Virtudes de Villamartín, y bajo las plantas de Nuestra Señora de las Angustias, Antonio Salas Moreno tomó posesión junto a su equipo de gobierno, para llevar la administración y dirección de la hermandad los próximos años.

La composición de la nueva Junta de gobierno de la hermandad de las Angustias de Villamartín, la ocupan los siguientes hermanos y hermanas :

Hermano mayor: Antonio Salas Moreno.

Teniente de hermano mayor: José Marchena Tardío.

Mayordomo: Juan Barriga perea

Secretario: Ernesto Pangusión Cigales.

Tesorero: Jerónimo Pedro García Cerdán.

Vocal de Mayordomía: Antonio Morillo Delgado.

Vocal de Mayordomía: Francisco Aguilera Pérez.

Vocal de Secretaría: Raquel Pulido Delgado.

Vocal Sma. Virgen: Josefa García Sánchez.

Vocal de Tesorería: María del Carmen Aguilera Pérez.

Vocal de Liturgia: María del Carmen Pérez Méndez.

Vocal de Juventud: Antonio Jesús González Salas.

SUSPENDIDA la clausura del año jubilar en Las Montañas

La hermandad comunica la suspensión el domingo día 19 de marzo declausura el año jubilar dedicado al Sagrado Corazón de Jesús que se iba a celebrar en Las Montañas

La Hermandad de las Montañas, ha comunicado de Villamartín, la suspensión de la clausura del año jubilar dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, programada para este próximo domingo en las Montañas.

Después de Misa en el Santuario el domingo 19 de febrero, saldrá la procesión desde

Para el domingo 19 de febrero la diócesis celebra en la Santa Iglesia Catedral la clausura en una solemnidad, a la que el Señor Obispo ha convocado a toda la feligresía, y que estará presidida por el Nuncio de su Santidad en España, para después peregrinar hasta la la Real Capilla del Calvario.

Advertisement

Text

Text