El Prendimiento de Villamartín celebra la festividad de San Juan Evangelista, titular de la Hermandad

A partir de las 17:00 horas en la Capilla de la Coronación de Villamartín

A las 17:00 horas tendrá lugar una oración colectiva a la que están convocados todos los hermanos y hermanas, así como a la feligresía en general.

San Juan Apóstol, es cotitular de la Hermandad, precisamente por ser el apóstol más joven, y más cercano a Jesús. Dada la juventud de la Hermandad es por lo que se agregó San Juan a la titulación de la Hermandad en su fundación.

Juan era uno de los doce apóstoles de Jesucristo y se le considera autor del Evangelio según San Juan, tres epístolas (1 Juan, 2 Juan, y 3 Juan) y el libro del Apocalipsis. Es conocido como «el discípulo amado» por su cercana relación con Jesús.

Nacido en Betsaida, Juan era hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano de Santiago el Mayor. Antes de seguir a Jesús, Juan y Santiago trabajaban como pescadores. Juan fue testigo de muchos de los eventos más importantes de la vida y ministerio de Jesucristo, incluyendo su crucifixión. Durante la Última Cena, Juan se encontraba al lado de Jesús, un lugar que indicaba una relación especial.

Después de la crucifixión y resurrección de Jesús, Juan apoyó un papel fundamental en la expansión temprana del cristianismo. Según la tradición, Juan se trasladó a Éfeso, en la actual Turquía, donde complementó un papel significativo en la formación de las comunidades cristianas. También se cree que Juan cuidó de María, la madre de Jesús, en sus últimos años.

La Luz de Belén llega a Villamartín

De la mano de la Hermandad de la Borriquita, que cada año se encarga de la bonita misión de traer a la Parroquia la luz que llega desde donde nació Jesucristo

La Luz de Belén llegó a la Diócesis de Asidonia-Jerez, que vivía la tradicional Eucaristía de la llegada de la Luz de la Paz de Belén. Organizada por la Delegación Diocesana del Movimiento Scout Católico de Asidonia-Jerez, esta celebración estuvo presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. El prelado estuvo acompañado de todos los grupos Scouts de Asidonia-Jerez y muchos jóvenes de la Diócesis, los cuales recibían la bonita misión de llevar hasta su realidad parroquial esta luz que llega desde el lugar donde nació Jesucristo.

La Hermandad de la Borriquita movilizó un autobús para asistir a la llegada de la Luz a nuestra Diócesis, y a la celebración eucarística que estuvo presidida por nuestra Obispo Don José Rico Pavés, al finalizar la luz fue transportada por lo hermanos y hermanas de la Borriquita, hasta la Parroquia de Villamartín.

Reflexión de Don Rafael Pinto en el IV domingo de Adviento

Lc 1, 26-38. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo.

Las hermandades de Villamartín enfocan la Cuaresma de 2024 con la participación de la juventud cofrade como objetivo

Las hermandades de Villamartín, reunidas el pasado sábado 16 de diciembre en la Capilla de la Coronación, abordaron la programación del curso enfocando los objetivos en el mayor protagonismo de la juventud cofrade

El pasado sábado día 16 de diciembre, las juntas de gobierno de las corporaciones locales con sus hermanos mayores al frente, se reunieron en la Coronación para abordar el calendario de Cuaresma 2024.

Entre los acuerdos adoptados, cabe destacar el de que la juventud cofrade asuma en esta edición el máximo protagonismo.

Un Vía Crucis que será organizado por los jóvenes de todas las hermandades, de cuya organización se ha responsabilizado el vocal de juventud del Consejo José Reyes Guerrero. Y una mesa redonda en la que participen todas y todos los vocales de juventud de nuestras hermandades el próximo 2 de marzo, y que se celebrará presumiblemente, según nos informan desde el Consejo, en Las Montañas. La encargada de su organización y coordinación será la secretaria de la hermandad de la Borriquita, Angela Martínez Solano. El objetivo fundamental de esta cita, no es otro que dar voz y asumir por parte de las hermandades las inquietudes y proyectos, que albergan los jóvenes en el seno de nuestras hermandades.

Reflexión de Don Rafael Pinto en el III domingo de Adviento

Diez años de Misericordia en Villamartín

Don José Manuel Álvarez, presentó la sagrada imagen titular del Prendimiento de Villamartín en el año 2014 en su programa de TV, Iglesia al Día

En la festividad de la Misericordia del año 2014, se bendecía en Villamartín al que hoy es Titular de la Hermandad que se erige en la Coronación de Villamartín: «Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento».

Obra prima de la gubia del joven escultor de raíces zahareñas pero afincado en Sevilla, Juan Manuel Montaño.

La hermandad del Prendimiento ya ha extendido un mural alegórico, en la fachada de la Capilla de la Coronación de Villamartín, para conmemorar los diez años que el Cristo de la Misericordias en su Prendimiento está en Villamartín. La ceremonia de bendición fue presidida y oficiada por Don José Manuel Álvarez Benítez hermano honorario y fundador de la que hoy es Hermandad, pero que concelebró con el entonces Vicario, Don Francisco Varela y el entonces también rector del Seminario San Juan de Ávila, Don Ignacio Gaztelu, acompañado de todos los seminaristas, entre ellos Don Juan Azcarate Casanova, también del grupo de jóvenes que fundó la corporación.

Don José Manuel que tenía un programa televisivo semanal, y anunció de esta manera la inminente bendición de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento.

Reflexión de Don Rafael Pinto en el II domingo de Adviento

Preparadle un camino al Señor. Is 40, 1-5. 9-11.

Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, presidirá el Vía + Crucis oficial de las hermandades de Villamartín

El piadoso acto tendrá lugar el viernes 16 de febrero de 2024

Así se ratificó en el Pleno de apertura de curso, que los hermanos mayores de las hermandades de Villamartín celebraron el pasado cinco de octubre.

El motivo principal es que hace diez años precisamente que, Don José Manuel Álvarez, bendijera la Sagrada Imagen del Prendimiento titular de la hermandad de la Coronación, una efemérides que está desde entoces en la historia de la Semana Santa de Villamartín.

Desde que iniciara su andadura el actual Consejo local de hermandades allá por 2021, cada una de las sagradas imágenes que han presidido los vía Crucis de Cuaresma, han tenido un motivo especial. En el año de 2021, y con mo motivo de la celebración del aniversario de la reorganización de la hermandad del Santo Entierro, correspondió a nuestro Padre Jesús Yacente, aunque las limitaciones a causa de la pandemia, se tuvo que celebrar un Vía Crucis intramuros y muy distinto, que podemos recordar en el siguiente enlace:

En el año de 2022, la Sagrada Titular que presidió el Vía Crucis oficial de las hermandades de Villamartín, fue Nuestra Señora de las Angustias, dado que fue el 15 de septiembre de 2021, cuando el entonces Obispo de la Diócesis, Don José Mazuelo, decretó el levantamiento de las restricciones con motivo de la Covid; y coincidiendo la fecha con la festividad de la Señora de las Angustias, el Consejo decidió que presidiera el Vía Crucis de 2022; y en 2023 el designado fue Nuestro Padre Jesús Nazareno, y el motivó de su designación no fue otro que, la superación por parte de la hermandad, de los duros y convulsos momentos que se resolvieron por la interseccion de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Desde el Consejo amablemente nos indican que ese año de 2023, quedaron algunas iniciativas en el cajón debido sobretodo, a los cambios en nuestra Parroquia que desestabilizaron sobremanera el desarrollo de las actividades cofrades; pero desde el Consejo nos afirman también, que todas esas iniciativas acorcadas, serán debidamente trasladadas al nuevo Consejo para que las potencie en el futuro. Ya que, sin duda, el Consejo ha de llegar renovado si Dios quiere en el próximo 2024.

Advertisement

Text

Text