La Hermandad de las Angustias renueva su compromiso con la Banda de Cornetas y Tambores del Nazareno de Villamartín para el próximo Viernes Santo

Villamartín, 27 de agosto de 2025. – La Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y Santísimo Cristo de la Vera Cruz ha formalizado un nuevo acuerdo con la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villamartín, para el acompañamiento musical del paso del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en la procesión del próximo Viernes Santo, que se celebrará el 3 de abril de 2026.

El contrato se rubricó el oasado martes 26 de agosto, en un acto presidido por el hermano mayor de la corporación, D. Antonio Salas Moreno, y el director y representante de la formación musical, D. Carlos Cabrera García.

Tanto la Hermandad como la Banda expresaron su satisfacción por la continuidad de este vínculo, que alcanza ya su duodécima ocasión, consolidándose como una colaboración marcada por la devoción y el afecto mutuo.

«Un pueblo que reza a su Madre». Rescatamos una publicación de 1979 con el ideario para la Novena a la Virgen

Una publicación editada por la Parroquia Santa María de Las Virtudes escrita por Don José Manuel Alvarez Benítez en el año 1979. Read More »

El Rvdo. Enrique Soler Gil participará en las Jornadas del V Centenario de la Hermandad del Nazareno de Villamartín

La Hermandad del Nazareno de Villamartín ha anunciado la participación del Rvdo. P. D. Enrique Soler Gil como ponente en las Jornadas Conmemorativas del V Centenario Fundacional de la corporación.

El sacerdote diocesano de Asidonia–Jerez, que en la década de los noventa ejerció como diácono en Santa María de las Virtudes y conoció de cerca la Hermandad y Cofradía, ha aceptado la invitación para intervenir en el programa de actos conmemorativos. Su conferencia abordará “la importancia e impronta de la devoción a Jesús Nazareno en el contexto de la religiosidad popular”, un tema estrechamente ligado a la identidad de la corporación nazarena.

Nacido en Jerez de la Frontera en 1965, el padre Soler Gil es licenciado en Historia del Arte y en Estudios Eclesiásticos. Su trayectoria académica y pastoral lo ha llevado a impartir conferencias sobre Sagradas Escrituras, Arte Sacro y Religiosidad Popular en ciudades de España y en países como Gran Bretaña, Francia, Italia, Turquía, Tierra Santa e Hispanoamérica.

Además de su labor parroquial en San Pedro (Jerez), ha ejercido como profesor en el Seminario Diocesano y en el Centro de Estudios Teológicos de Jerez, impartiendo materias relacionadas con Historia de la Iglesia y Arte Cristiano. También ha colaborado como comentarista en TVE y en diversos medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, especializado en Arte Sacro, Semana Santa y religiosidad popular.

La Hermandad de Nuestra Señora de las Montañas Coronada impulsa la restauración del Simpecado en el 40º aniversario de la coronación

Villamartín, 24 de agosto de 2025 — En el marco de los actos del 40º aniversario de la coronación de Nuestra Señora de la Montañas, la Hermandad ha puesto en marcha una de las iniciativas más significativas para este año: la restauración del histórico Simpecado de 1960.

El Hermano Mayor, Rafael Piña Jarava, subrayó la importancia de esta acción señalando que “el Simpecado tiene muchos caminos durante más de seis décadas y merece ser restaurado con el cariño y el respeto que representa para todos”.

Consciente de la carga histórica y espiritual de esta pieza, la hermandad hace una llamada a la colaboración de todos los devotos y fieles, quienes podrán participar mediante donaciones destinadas a sufragar los trabajos de restauración, para colaborar en la restauración, basta conectar con cualquier miembro de la Junta de Gobierno, para hacerla efectiva.

Además, como gesto de gratitud, cada persona que colabore recibirá un fragmento original del tejido del Simpecado, una reliquia única que permitirá a los devotos conservar en sus hogares un pedacito de la historia de la hermandad.

La hermandad invita a todos los hermanos, devotos y simpatizantes a sumarse a esta iniciativa, recordando que el valor de la restauración no se mide únicamente en lo material, sino en la continuidad de una tradición que ha dado identidad y fuerza espiritual a generaciones de villamartinenses.

“Cada aportación, grande o pequeña, será un gesto de amor hacia Nuestra Madre y una contribución a la preservación de nuestro patrimonio devocional”, concluyó el Hermano Mayor.

José María Giráldez presenta su candidatura para liderar la Hermandad del Prendimiento de Villamartín

La unión como base para asegurar el futuro y la continuidad de nuestra Hermandad

Villamartín, 21 de agosto de 2025. – José María Giráldez, uno de los adultos que desde los inicios acompañó y respaldó a los jóvenes fundadores de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza y San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz, ha anunciado oficialmente su candidatura para encabezar la nueva etapa de la corporación.

Su vinculación se remonta a 2009, cuando la entonces asociación parroquial Costaleros Solidarios recibió el impulso de Don José Manuel Álvarez, párroco de Santa María de las Virtudes de Villamartín. Posteriormente, el 15 de junio de 2012, el Obispo de Asidonia-Jerez, Don José Mazuelos Pérez, erigió y bendijo a la Agrupación Parroquial, que en 2019 sería finalmente constituida como Hermandad.

Durante todo este recorrido, Giráldez —junto a otros adultos— ha velado por los más jóvenes en cada decisión y paso dado. Ahora, su candidatura busca dar continuidad a ese espíritu de cuidado y compromiso, proponiendo un proyecto que garantice la unión entre todos los hermanos y una transición generacional ordenada, que preserve la identidad de la Hermandad y fortalezca su futuro.

La propuesta se apoya en un equipo plural de hermanos y hermanas, comprometidos con fortalecer las raíces, fomentar la participación activa y mantener vivo el espíritu de fraternidad que distingue a esta corporación.

“Mi deseo es que cada hermano y hermana sienta que forma parte de un proyecto común, que se escuchen todas las voces y que, con unión, podamos afrontar juntos el relevo generacional para seguir escribiendo la historia de nuestra Hermandad”, ha declarado Giráldez.

El Consejo de Hermandades de Villamartín se suma a Facebook con su página oficial

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Villamartín ha inaugurado su página oficial en Facebook, con el objetivo de mejorar la difusión de su actividad y reforzar la comunicación con los fieles y la ciudadanía.

Según ha indicado el presidente del Consejo, D. Juan Jesús Moreno Soto, esta página se convertirá en el canal informativo oficial para dar a conocer actos, cultos, convocatorias y novedades relacionadas con la vida cofrade de Villamartín. La publicación de bienvenida en la red social incluye el siguiente enlace directo para todos los interesados en seguir la actividad del Consejo:

https://www.facebook.com/profile.php?id=100079877532425&locale=es_ES

Abiertas las inscripciones para la Comitiva Oficial de la Romería y la lotería de Navidad de la Hermandad de Las Montañas

El plazo de inscripción permanecerá abierto del 18 al 28 de agosto, en horario de lunes a jueves de 18:00 a 20:00 horas.

La Hermandad de Nuestra Señora de las Montañas ha anunciado la apertura del plazo de inscripciones para participar en la Comitiva Oficial de la Romería, que incluye remolques, carriolas y carruajes. Además, durante este mismo periodo estará disponible la tradicional lotería de Navidad de la Hermandad.

El plazo de inscripción permanecerá abierto del 18 al 28 de agosto, en horario de lunes a jueves de 18:00 a 20:00 horas. Los interesados deberán acudir a la Casa Hermandad de Nuestra Señora de las Montañas, situada en Calle Los Malteses, número 5 bajo.

La Hermandad recuerda la importancia de formalizar la inscripción dentro del plazo establecido para garantizar una correcta organización de la comitiva, que cada año congrega a numerosos devotos y vecinos en una de las celebraciones más esperadas de la localidad.

Con este anuncio, se da el pistoletazo de salida a los preparativos de la próxima romería 2025, que promete ser, una vez más, un encuentro de fe, tradición y convivencia.

Francisco Varela Figueroa, nuevo párroco en Jerez tras su paso por Villamartín y Sanlúcar

La Diócesis de Asidonia-Jerez ha dado a conocer los nombramientos pastorales para el nuevo curso, entre los que destaca el del sacerdote Francisco Varela Figueroa.

La Diócesis de Asidonia-Jerez ha dado a conocer los nombramientos pastorales para el nuevo curso, entre los que destaca el del sacerdote Francisco Varela Figueroa.

Tras once años al frente de la Parroquia de Santa María de las Virtudes de Villamartín, cómo Vicario y desde 2015 como Párroco, donde se ganó el afecto de la feligresía por su cercanía y entrega, Varela Figueroa fue destinado a Sanlúcar de Barrameda, donde continuó su labor pastoral durante los últimos años.

Ahora, la diócesis le confía una nueva misión en Jerez de la Frontera, donde asumirá como párroco las comunidades de Nuestra Señora de Fátima y Nuestra Señora del Rocío.

Con este nombramiento, el sacerdote inicia una etapa en la que tendrá la responsabilidad de guiar a dos importantes parroquias de la ciudad, aportando la experiencia adquirida en sus anteriores destinos y la vocación de servicio que le caracteriza.

Desde las comunidades que ha acompañado, no han faltado los mensajes de gratitud y cariño, así como los mejores deseos para este nuevo reto pastoral.

V Lustros de Soledad – V Siglos de Lustre

Hdad. de Las Angustias año de 1988

Festividad de la Inmaculada Concepción año de 1989

Todo el archivo multimedia en un click

Fotos

cartel s santa 2019 2

Actualidad Papa Francisco

Advertisement

Text

Text