El bienmesabe del Prendimiento: un Tesoro gastronómico de San Fernando en Villamartín

El bienmesabe, una joya culinaria de la bahía de Cádiz,

Villamartín, 25 de abril de 2025.-

El bienmesabe, una joya culinaria de la provincia de Cádiz, se destaca como una variedad única del tradicional adobo. A diferencia de otros adobos, el bienmesabe no lleva ni pimentón ni orégano, sino que su toque especial es el comino, lo que le da un sabor inconfundible.

Según miembros destacados de la Hermandad del Prendimiento, la historia del bienmesabe está envuelta en una fascinante leyenda. Se cuenta que, durante una visita a la Isla de San Fernando, la reina Isabel de Inglaterra fue recibida con una selección de frituras de pescado, entre las que se encontraba este adobo especial. Al probarlo, la reina exclamó «Well, this truly tastes good!» (¡Esto sí que sabe bien!), dando así origen al nombre «bienmesabe».

Esta deliciosa variedad es un orgullo de la gastronomía de Cádiz, especialmente de San Fernando, corroborado por el presidente de la peña gastronómica de la isla de San Fernando y avalado por el reconocido crítico gastronómico Pepe Monforte en su blog «Cosas de Comé».

Las hermandades de Villamartín respaldan por unanimidad la candidatura de Juan Jesús Moreno Soto como nuevo presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Villamartín

Villamartín a 24 de abril de 2025

En la tarde de ayer, miércoles 23 de abril, se celebró el pleno extraordinario de elecciones para renovar la dirección del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Villamartín. En esta sesión, se presentó un único candidato, Juan Jesús Moreno Soto, cofrade de la Hermandad de la Borriquita de Villamartín.

Tras la votación, todas las hermandades asistentes respaldaron con su aprobación la nueva dirección. Sin embargo, se destacó la falta de asistencia de la Hermandad de las Montañas.

Antes de finalizar la sesión, el presidente saliente, Francisco Gil Rodríguez, recordó a las hermandades la importancia de pagar las tasas de Cuaresma y Semana Santa a la parroquia, así como de tramitar y obtener la aprobación de los expedientes pendientes de Arte Sacro del Obispado para los estrenos realizados en esta Semana Santa, conforme a la normativa vigente de la diócesis de Asidonia-Jerez.

La familia Calvillo Villalba, dos generaciones bajo el paso de la Virgen de las Angustias

Padre e hijos juntos, bajo el paso de Nuestra Señora de las Angustias de Villamartín

El pasado viernes Santo, día de la estación de penitencia de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias de Villamartín, y en uno de los tramos más emblemáticos de su itinerario como es la calle Encrucijada, dos generaciones compartieron su devoción y esfuerzo bajo las trabajaderas del paso de la Virgen. Se trata de Antonio Calvillo Espinosa y sus hijos, Antonio y Chema Calvillo Villalba.

Dos generaciones que se unen en una vivencia única. Todos los que vivimos este carisma comprendemos la importancia de estos pequeños gestos que resumen todo lo que hacemos en torno a las cofradías. Pequeños detalles que pueden pasar desapercibidos, pero que sin duda alguna son los que engrandecen estas corporaciones y nos permiten vivir la Semana Santa con un sentido profundo.

“Sois el futuro de nuestra Hermandad”: Villamartín inicia su Semana Mayor con el Vía Crucis del Colegio Torrevieja

Los niños y niñas del centro educativo, así como a alumnos invitados de otros colegios de la localidad, celebraron una jornada cargada de emoción, fe y compromiso cofrade.

Villamartín a 12/4/2025.- Villamartín dio comienzo a su Semana Santa con el ya tradicional Vía Crucis del Colegio Torrevieja, celebrado el pasado Viernes de Dolores. La cita reunió a numerosos niños y niñas del centro educativo, así como a alumnos invitados de otros colegios de la localidad, en una jornada cargada de emoción, fe y compromiso cofrade.

El cortejo procesional, convertido en todo un referente del Viernes de Dolores en Villamartín, recorrió las calles aledañas al colegio en un ambiente de recogimiento y participación. Uno de los aspectos más destacados fue la implicación de las dos bandas de música locales, que acompañaron con sus sones cada una de las estaciones, enriqueciendo aún más este acto tan esperado por la comunidad educativa y cofrade.

Especial protagonismo tuvo la cuadrilla infantil de costaleros de la Hermandad del Prendimiento, que un año más se encargó de portar la imagen del Nazareno de la Coronación, cariñosamente conocido como el Jorobaito de la Coronación. Con esfuerzo, ilusión y devoción, los jóvenes costaleros demostraron que el relevo generacional en nuestras hermandades está más que asegurado.

Uno de los momentos más emotivos se vivió a las puertas del Ayuntamiento, donde la cuadrilla infantil encaró el paso ante la fachada principal del Consistorio. Allí, la corporación municipal, con la alcaldesa Susana Toro Troya al frente, realizó una ofrenda floral al Nazareno como gesto de respeto y apoyo a esta entrañable manifestación de fe protagonizada por los más pequeños.

Al finalizar la procesión, la Hermana Mayor de la Hermandad del Prendimiento, Francisca Gómez Nadales, se dirigió a los jóvenes costaleros de su corporación para agradecerles su compromiso y transmitirles la alegría de toda la Hermandad de la Coronación, al ver en ellos el futuro de esta devoción. Recordó, además, que la Hermandad del Prendimiento cuida y potencia especialmente la presencia y formación de la juventud, convencida de que serán ellos quienes, el día de mañana, sigan engrandeciendo la hermandad del barrio y de la Coronación de Villamartín.

El Vía Crucis del Colegio Torrevieja se consolida así como el mejor preámbulo posible para una Semana Santa que Villamartín espera vivir con intensidad, fe y participación.

La Hermandad de la Borriquita de Villamartín recibe autorización para incluir las imágenes de San Juan y San Pedro en su paso de misterio

La Hermandad de la Borriquita de Villamartín ha recibido hoy la autorización de la Diócesis de Jerez para incluir las imágenes de San Juan y San Pedro en el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Paz y Caridad en su Entrada Triunfal en Jerusalén.

Villamartín, 11 de abril de 2025 – La Hermandad de la Borriquita de Villamartín, ha recibido hoy la autorización de la Diócesis de Jerez para incluir las imágenes de San Juan y San Pedro, en el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Paz y Caridad en su Entrada Triunfal en Jerusalén.

Esta autorización llega tras haber iniciado el expediente correspondiente, en la Vicaría de Arte Sacro de la Diócesis el pasado mes de septiembre.

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Villamartín, aprovecha esta ocasión para animar a todas las hermandades a que, con tiempo y forma, gestionen la tramitación de sus estrenos en el ámbito diocesano, garantizando así que cada novedad cuente con la debida autorización.

Con esta incorporación, la procesión del Domingo de Ramos de 2025 se enriquecerá aún más, ofreciendo a los fieles una experiencia profundamente significativa.

La joven cuadrilla de la hermandad del Prendimiento, participará un año más, en el Vía Crucis del colegio Torrevieja de Villamartín

La Hermandad del Prendimiento de Villamartín anuncia la participación de su cuadrilla de costaleros infantil en el Vía Crucis escolar organizado por el Colegio Público Torrevieja de Villamartín, que se celebrará el próximo Viernes de Dolores, 11 de abril de 2025.

La Hermandad del Prendimiento de Villamartín anuncia la participación de su cuadrilla de costaleros infantil en el Vía Crucis escolar organizado por el Colegio Público Torrevieja de Villamartín, que se celebrará el próximo Viernes de Dolores, 11 de abril de 2025.

La Hermandad resalta que los valores transmitidos en las trabajaderas, incluso desde edades tan tempranas, reflejan el origen solidario de la Hermandad, recordando a aquellos costaleros que, con entrega, formaron la base de lo que es hoy esta joven Hermandad. Muchos de aquellos jóvenes costaleros que formaron los Costaleros Solidarios portaron en su día el pequeño paso. Una nueva generación de jóvenes, lo llevará este año en el Vía Crucis, y el día de mañana, si Dios quiere, serán los mismos que portarán el paso de Nuestro Señor de la Misericordia en su Prendimiento en futuros Miércoles Santo.

Además, la Hermandad destaca que la imagen que los jóvenes llevarán en el pequeño paso propiedad del Prendimiento, ha sido cedida por la parroquia, es Jesús Nazareno que se encuentra en la Capilla de la Coronación. Los jóvenes se han estado preparando con esmero, realizando convivencias que fortalecen su unión y los preparan para trabajar en conjunto, como si llevaran un paso de adulto.

El evento estará abierto a la comunidad, invitando a las familias a acompañar a los pequeños en este acto de fe y tradición que ya es una cita esperada en el calendario escolar.

Celebrado en Villamartín el Pregón de Semana Santa 2025

José María Sánchez García, emocionó al público con un pregón cargado de sentimiento, vivencias cofrades y amor por su pueblo.

Villamartín ha acogido este domingo el Pregón de la Semana Santa 2025, un esperado acto que ha tenido lugar al mediodía en el Teatro Municipal Manuel Fraile. El encargado de pronunciarlo ha sido el fotógrafo local y residente en El Puerto de Santa María, Don José María Sánchez García, quien ha emocionado al público con un pregón cargado de sentimiento, vivencias cofrades y amor por su pueblo.

El pregonero ha sido presentado por Anabel Carmona González, Hermana Mayor de la Hermandad de la Borriquita, corporación de la que el propio pregonero también es hermano, lo que ha conferido un tono aún más cercano y emotivo al acto.

El Pregón ha contado además con el acompañamiento musical de la voz de María Oñate y la guitarra de José Luis Pastrana, que han puesto el broche artístico a una mañana muy especial para los cofrades villamartinenses.

El Prendimiento refuerza su compromiso con la Parroquia con la renovación de la iluminación de la Capilla de la Coronación

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento de Villamartín ha iniciado la restitución de la iluminación de la Capilla de la Coronación.

Este proyecto, que se llevará a cabo en tres fases, comprende la renovación de las luminarias de los costeros, los ábsides laterales, el centro y la fachada de la capilla. A pesar de no formar parte de la Fundación Íñigo Mateos, propietaria de la capilla, la Hermandad reafirma su compromiso con la Parroquia de Villamartín.

El coste total del proyecto superará los seiscientos euros, aprobados en el Cabildo de apertura de curso., el año pasado ya aportaron la pintura, quw gracias al acuerdo con el Ayuntamiento, pintaron la Capilla y sus instalaciones…. Además, dentro de este presupuesto se contempla una pequeña contribución al proyecto de adecentamiento de la Parroquia impulsado por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías.

Advertisement

Text

Text