La Parroquia conmemora la festividad de todos los Santos con la celebración eucarística a las 11:00 horas en el Templo Parroquial

La Santa Misa que se llevará a cabo a las 11:00 horas y será oficiada por nuestros Párrocos In Solidum

La comunidad de la Parroquia de Villamartín, convoca a todos los fieles y residentes de la localidad a unirse a nosotros en la celebración de la festividad de Todos los Santos. Esta celebración de gran significado se llevará a cabo el miércoles día 1 de noviembre a las 11:00 horas en el Templo Parroquial.

La festividad de Todos los Santos es un momento especial en la vida de la comunidad parroquial. Es un día en el que honramos y recordamos a todos los santos, conocidos y desconocidos, que han sido ejemplos de fe y virtud a lo largo de la historia de la Iglesia. Es una ocasión para elevar nuestras plegarias y agradecer por sus vidas dedicadas a servir a Dios ya la humanidad.

La Santa Misa que se llevará a cabo a las 11:00 horas será un acto de adoración, reflexión y comunión. La comunidad se unirá en oración para pedir la intercesión de los santos en nuestras vidas y para recordar a nuestros seres queridos que han fallecido. Invitamos a todos a participar en esta celebración eucarística, independientemente de su afiliación religiosa. Todos son bienvenidos a unirse a nosotros en este momento de unidad y espiritualidad.

La Parroquia de Santa maría de las Virtudes de Villamartín, espera contar con su presencia en esta importante celebración. Juntos, honraremos a los santos y renovaremos nuestra fe en esta festividad especial.

Anabel Carmona González asume el liderazgo en la Hermandad de la Borriquita de Villamartín

Anabel Carmona González asume el cargo de Hermana Mayor de la Hermandad de la Borriquita de Villamartín en una ceremonia en la Capilla de las Angustias el pasado viernes 27 de octubre

Villamartín, 29/10/2023 – En una emotiva ceremonia que tuvo lugar el pasado viernes 27 de octubre, Anabel Carmona González tomó posesión como Hermana Mayor de la Hermandad de la Borriquita de Villamartín, renovando así la confianza de los miembros del Cabildo General de Hermanos. Este importante evento se llevó a cabo al término de la Santa Misa celebrado en la Capilla de las Angustias, donde Anabel y su nueva junta de gobierno recibieron la bendición del Rvdº Sr. Don Rafael Pinto Vega, Párroco In Solidum de Santa María de las Virtudes. de Villamartín.

La importancia del compromiso de servicio a la comunidad quedó resaltada por el Sr. Pinto Vega, quien subrayó el juramento realizado por los nuevos miembros de la Junta de Gobierno, destacando su compromiso para los próximos años.

La junta de gobierno de Anabel Carmona González está compuesta por miembros destacados de la comunidad, quienes la acompañarán en esta importante labor:

  • Teniente Hermana Mayor: Estibaliz Martín Varo.
  • Mayordomo: José García Romero.
  • Secretaria: Ángela Martínez Solano.
  • Tesorero: Juan Manuel González Ramírez.
  • Vocales: María de las Montañas Gallego Fernández, Inés González Cornil, Antonio Medina Nieto, Pedro Medina Nieto, Alejandro Méndez González, Jorge Perea Barrera, Alba Tinajero Herrera y Carmen Vega Pavón.

Al acto de toma de posesión asistieron destacados representantes de las hermandades locales, así como el Presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Villamartín. Esta importante muestra de apoyo y solidaridad resalta la importancia de la Hermandad de la Borriquita en la comunidad de Villamartín y su compromiso con la tradición y los valores que representan.

La Hermandad de la Borriquita de Villamartín se encuentra en manos de una nueva dirección comprometida con el servicio a la comunidad y la promoción de sus valores fundamentales. Anabel Carmona González y su junta de gobierno asumieron esta responsabilidad con entusiasmo y dedicación.

Reflexión de Don Rafael Pinto Vega en el XXX domingo del tiempo ordinario

Reflexión de Don Rafael Pinto en el 29 domingo del tiempo ordinario

Reflexión de Don Rafael Pinto Vega en el XXVIII domingo del tiempo ordinario

José María García Vera recibe el encargo de elaborar el cartel para la Semana Santa de 2024 en Villamartín

José María García Vera, asesor artístico de la Hermandad del Prendimiento de Villamartín, ha sido seleccionado para crear el cartel de la Semana Santa de 2024

Originario de Algeciras, nacido el 26 de octubre de 1993, García Vera reside en Sevilla desde 2005, donde ha forjado una destacada carrera en el ámbito artístico y de la conservación del patrimonio.

Graduado en la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla en el año 2014, José María continuó su formación y obtuvo su especialización en Conservación y Restauración del Patrimonio en 2021. Posteriormente, ha llevado a cabo investigaciones y trabajos en el equipo de Conservación de la Archidiócesis de Sevilla.

Actualmente, desempeña el rol de diseñador gráfico para la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía. Su enfoque artístico busca amalgamar el clasicismo y la contemporaneidad, destacando por su destreza en la técnica de óleo sobre tablas. Su obra se caracteriza por una meticulosa planificación temática, donde integra referentes icónicos, metáforas, alusiones y diversos lenguajes estéticos, empleando una variada paleta de colores que imprime un sello distintivo a sus creaciones.

José María García Vera ha colaborado en numerosos proyectos artísticos para entidades, corporaciones religiosas y particulares, destacando sus trabajos en las provincias de Sevilla y Cádiz. Entre sus logros sobresalen proyectos realizados para la Hermandad Sacramental de La Esperanza en Triana (Sevilla), donde formó parte de la Comisión Artística de la Corporación, así como su contribución en la provincia de Cádiz para la Real Hermandad del Gran Poder de La Línea de la Concepción, la Real Hermandad del Rocío de Algeciras y la Salesiana Hermandad de Jesús Cautivo Medinaceli, también en Algeciras.

En Villamartín, ha dejado su huella a través de numerosos trabajos para el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, incluyendo orlas y convocatorias para la Señora Santa Ana (Patrona de Villamartín), San Sebastián (Patrón de Villamartín) y La Sacramental (Corpus Christi). . Además, está involucrado en un proyecto en colaboración con el Consejo Local para la reestructuración y embellecimiento de la Carrera Oficial durante la Semana Santa de Villamartín.

En el año 2020, García Vera fue honrado al ser designado cartelista para la Semana Santa de la ciudad de Estepona, en la provincia de Málaga.

Su compromiso artístico también se ha manifestado a través de su participación en diversas exposiciones colectivas, incluyendo «Huelva es Rocío: El Rocío en Platero y yo» (Huelva, 2021), «Sacro Memoriae» (Olivares, 2021), «Ars et Caritas » (Elche, 2021), «Rocío de Dos Hermanas: Por las Arenas del Tiempo» (Dos Hermanas, 2021) y «Caridad: Cincuentenario, Arte y Devoción» (Vélez-Málaga, 2022).

Además, en 2023, José María García Vera tuvo el honor de comisariar la Exposición Artística Colectiva «¡Esperanza, Mare!» con motivo del 75 Aniversario de Nuestra Señora de la Esperanza de Algeciras.

En su trayectoria como Conservador-Restaurador, José María García Vera se enfoca en difundir y valorar el patrimonio cultural y las acciones de salvaguarda en el ámbito eclesiástico. Su objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de conservar y proteger estas piezas únicas e irremplazables para transmitirlas a las futuras generaciones de la mejor manera posible.

José Montañas Valencia Bernal será el encargado de pregonar la Semana Santa de Villamartín en el año 2024

El anuncio se hizo oficial durante el Pleno de apertura de curso, celebrado el pasado 5 de octubre en la emblemática Capilla de las Angustias de nuestra localidad.

El Pregón de la Semana Santa de Villamartín, uno de los eventos más esperados y significativos para nuestra comunidad, se llevará a cabo el próximo 17 de marzo de 2024, coincidiendo con el Domingo de Pasión. El escenario elegido para este emotivo acto será, nuevamente el Teatro Municipal Manuel Fraile, donde se espera una asistencia masiva de fieles y devotos.

José Montañas Valencia Bernal, nacido el 21 de septiembre de 1991, es un ejemplo de devoción y compromiso con la Semana Santa desde temprana edad. Su vínculo con la Hermandad de Las Angustias ha sido fundamental en su vida, donde comenzó su ferviente devoción y servicio a la comunidad. Desde su infancia, acompañó a su primo Miguel en el cortejo y los besamanos, asumiendo roles como monaguillo y posteriormente nazareno.

En la actualidad, José Montañas desempeña un papel crucial como miembro del equipo de capataces del paso de la Virgen en la Hermandad de Las Angustias, demostrando su compromiso con la fe y la tradición. Además, es hermano activo de la Hermandad del Prendimiento en nuestra querida localidad, donde continúa fortaleciendo sus lazos espirituales.

A partir del año 2012, José amplió su devoción más allá de las fronteras locales al convertirse en hermano de la prestigiosa Hermandad de Las Penas de San Vicente en Sevilla, lo que refleja su profundo amor por la Semana Santa y su disposición a contribuir a su promoción y difusión.

La elección de José Montañas Valencia Bernal como pregonero de la Semana Santa de Villamartín en 2024 es un reconocimiento a su dedicación y devoción, así como un motivo de alegría y expectación para todos los villamartinenses. La comunidad espera con entusiasmo el inspirador mensaje que ofrecerá en este evento tan importante para nuestra tradición religiosa y cultural.

Reflexión de Don Rafael Pinto en el 27 domingo del tiempo ordinario

V Lustros de Soledad – V Siglos de Lustre

Hdad. de Las Angustias año de 1988

Festividad de la Inmaculada Concepción año de 1989

Todo el archivo multimedia en un click

Fotos

cartel s santa 2019 2

Actualidad Papa Francisco

Advertisement

Text

Text