La Hermandad de las Angustias nombra a Manuel López Rodríguez ayudante del vestidor de la Virgen

La corporación ha expresado su satisfacción por la incorporación de López Rodríguez, dándole la bienvenida como nuevo miembro de la familia de las Angustias.

En reunión celebrada el pasado 1 de octubre, la Junta de Gobierno de la Hermandad de las Angustias aprobó por unanimidad el nombramiento de Don Manuel López Rodríguez como ayudante del vestidor de la Virgen, función que ejerce actualmente Don Gabriel Martín Gázquez.

López Rodríguez, joven devoto y cofrade habitual de distintas hermandades de Villamartín, ha demostrado en numerosas ocasiones su compromiso con la vida cofrade local. Prueba de ello es que en la pasada Cuaresma de 2025 fue el encargado de presentar el cartel oficial de la Semana Santa, un acto en el que destacó por su conocimiento y pasión por las tradiciones religiosas.

Con este nuevo nombramiento, la Hermandad reconoce tanto la trayectoria como la implicación de Manuel, confiando en que desempeñará con dedicación y respeto esta labor de especial relevancia para el cuidado y la devoción hacia la Virgen de las Angustias.

Villamartín celebra el V Centenario Fundacional de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Villamartín se vuelca con el Nazareno en el V Centenario de su Hermandad: cultos, conferencias y una salida extraordinaria marcarán la efeméride.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores de Villamartín ha en el día de hoy los actos conmemorativos por el V Centenario Fundacional, una efeméride histórica que se prolongará durante los próximos meses con un completo programa litúrgico y extraordinario.

Hoy en el primer Templo villamartinense se ha celebrado la presentación del cartel oficial del V Centenario, obra del artista Andrés Alpresa Moreno, que será el punto de partida de una programación marcada por la devoción y la cultura cofrade.

El próximo domingo 5 de octubre, a las 12:00 horas, en el Teatro municipal Manuel Fraile, se celebrará la Exaltación a Jesús Nazareno, a cargo de Valentín Lozano, y se estrenará la marcha procesional “El Rey de los judíos”, compuesta para la Banda de Cornetas de Nuestro Padre Jesús Nazareno en honor al Titular.

El mes de octubre continuará con las siguientes citas en la Parroquia de Santa María de las Virtudes:

  • 18 de octubre, 20:00 h: Función Principal de Instituto.
  • 25 de octubre, 20:00 h: Salida Extraordinaria de Nuestro Padre Jesús Nazareno tras la Santa Misa.

En noviembre, el Museo Histórico Municipal acogerá dos conferencias, ambas a las 12:00 h:

  • 15 de noviembre: intervención de Enrique Soler.
  • 29 de noviembre: conferencia de Juan José Gómez Vidal.

Como broche final, el 9 de enero, en la Parroquia de Santa María de las Virtudes, se celebrará la Función Principal al Dulce Nombre de Jesús.

Presentación del libro Antonio Linares, artista de Villamartín

Tendrá lugar el sábado 4 de octubre a las 12:00 horas, el Salón del Museo Histórico Municipal de Villamartín

El próximo sábado 4 de octubre a las 12:00 horas, el Salón del Museo Histórico Municipal de Villamartín será escenario de un emotivo acto cultural: la presentación del libro Antonio Linares, artista de Villamartín. Una obra que rinde homenaje a la vida y trayectoria del ceramista villamartinense Antonio Linares Rodríguez, recientemente fallecido, cuya producción artística constituye un legado de incalculable valor.

El libro ha sido editado por el Excmo. Ayuntamiento de Villamartín y saldrá a la venta, tras su presentación oficial, a un precio asequible para todos aquellos que deseen conservar esta obra de referencia.

La edición ha contado con la participación de destacados colaboradores:

  • Pedro Sánchez Gil, coordinador de la edición.
  • Ernesto Pangusión Cigales, coordinador de textos.
  • Francisco Tenorio Holgado, coordinador de obra cerámica.
    El prólogo corre a cargo de Martín Carlos Palomo García, quien enmarca la figura de Linares en la historia cultural y devocional de nuestro municipio.

La huella de Antonio Linares Rodríguez

Antonio Linares, ceramista de profundo arraigo en Villamartín, dedicó su vida al arte de la azulejería y a la creación de obras sacras y populares. Sus paneles cerámicos, retablos y murales se encuentran repartidos por toda la geografía nacional, llevando el nombre de Villamartín a incontables rincones de España. Con su fallecimiento, deja una importantísima reserva artística que hoy constituye un auténtico patrimonio de identidad y orgullo para su pueblo.

El cartel anunciador de la presentación, ilustrado con un motivo cerámico de la Virgen de las Montañas que preside el hall de la Casa Consistorial de Villamartín, refleja con acierto la unión entre arte, fe y tradición que marcó toda la trayectoria de Linares.

Este libro, además de rendir tributo a un artista irrepetible, se convierte en un testimonio vivo de su legado, y en una oportunidad para que Villamartín y sus devotos conserven en la memoria y en el corazón la obra de quien supo convertir la cerámica en un lenguaje de fe y belleza.

Antonio Linares Rodríguez (1958-2022)

Natural de Villamartín, Antonio Linares Rodríguez fue un creador que dedicó su vida al arte de la cerámica. Tras iniciar estudios de Derecho en Sevilla, muy pronto descubrió que su verdadera vocación estaba en la expresión artística, formándose en la Escuela de Artes y Oficios del Pabellón de Chile.

En 1982 trabajó como monitor en la la Escuela-Taller con la que comenzaron los trabajos de reconstrucción de lo que es hoy el centro Cultural San Francisco, y desde donde transmitió a nuevas generaciones el amor por la azulejería tradicional y el trabajo bien hecho.

Su producción artística, centrada en la cerámica plana vidriada, se encuentra hoy repartida por toda la geografía española. Retablos, murales y paneles llevan su firma, destacando especialmente aquellos realizados para templos y espacios públicos de la provincia de Cádiz.

Hombre sencillo, cercano y apasionado de su oficio, Antonio Linares deja tras de sí un legado artístico de enorme valor que no solo engrandece a Villamartín, sino que también sitúa a Villamartín en el mapa cultural de España.

Enrique Sánchez Moreno, designado pregonero de la Semana Santa de Villamartín 2026

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Villamartín ha hecho público, a través de sus medios oficiales, el nombramiento de Enrique Sánchez Moreno como pregonero de la Semana Santa de Villamartín 2026.

Joven, pero con una trayectoria intensa en el mundo cofrade, Enrique es fisioterapeuta de profesión y un colaborador incansable en la vida de nuestras hermandades. En los últimos años ha dejado huella tanto dentro como fuera de los pasos: ha sido capataz de la Custodia en el Corpus de 2025, es costalero del Prendimiento, capataz del palio de Nuestra Señora de los Reyes y miembro del equipo de capataces de Nuestra Señora de las Angustias, donde debutó bajo las trabajaderas en 2015 siendo aún muy jovencito.

Además, Enrique forma parte de la Junta de Gobierno de la Hermandad de las Montañas, aunque se manifiesta como un cofrade de base; es además de los “de abajo”, del mundo de las trabajaderas, y está curtido en la molía y el costal, y que creció soñando con aquellos “Costaleros de Dios” que tanto le inspiraron y que hoy lo reconocen como todo un capataz.

Su implicación ha ido más allá de los ensayos y las salidas procesionales. En 2023, colaboró estrechamente con el Consejo organizando las jornadas sobre la salud del costalero, impartidas por él mismo como fisioterapeuta y costalero, junto al médico y también costalero Manuel Méndez Romero. Aquella iniciativa se mantiene hoy como referencia en los canales digitales y en la memoria de muchos hermanos.

Desde Villamartín Cofrade, queremos trasladar nuestra más sincera enhorabuena a Enrique Sánchez Moreno por este merecido nombramiento, y al Consejo Local de Hermandades y Cofradías por el acierto de designar a un pregonero que representa tan bien la esencia y la pasión de nuestra Semana Santa.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores anuncia la presentación del cartel oficial de su V Centenario

El acto tendrá lugar el domingo 28 de septiembre tras la Eucaristía en la Parroquia de Santa María de las Virtudes

La Real e Ilustre Hermandad de Nazarenos y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, establecida en la Parroquia de Santa María de las Virtudes de Villamartín (Cádiz), ha anunciado el primero de los actos extraordinarios con motivo de su V Centenario Fundacional (1525-2025).

El próximo domingo 28 de septiembre de 2025, tras la Eucaristía de las 11:00 horas, se celebrará en el templo parroquial la presentación del Cartel Oficial del V Centenario, obra del artista D. Andrés Alpresa Moreno, quien será también el encargado de realizar su presentación pública.

La Hermandad, que obtuvo la autorización de la Vicaría General del Obispado de Asidonia-Jerez el pasado 29 de mayo para el desarrollo de los actos conmemorativos, subraya que esta efeméride constituye un momento histórico de especial relevancia para la corporación, la parroquia y toda la villa de Villamartín.

El Hermano Mayor, Francisco Alza Romero, ha expresado el deseo de la Junta de Gobierno de contar con la presencia de hermanos, devotos y vecinos en este evento inaugural del V Centenario, al que se invita de manera abierta y fraternal.

Monseñor Rico Pavés clausura la XXXVI Semana de Teología en Asidonia-Jerez

La XXXVI Semana de Teología de la Diócesis de Asidonia-Jerez ha llegado hoy a su fin con la intervención de su obispo, Monseñor José Rico Pavés

La XXXVI Semana de Teología de la Diócesis de Asidonia-Jerez ha llegado hoy a su fin con la intervención de su obispo, Monseñor José Rico Pavés, en el Auditorio San Juan Pablo II de la Casa de la Iglesia.

Bajo el lema “Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador. 1700 años del Concilio de Nicea (325)”, las jornadas se han desarrollado desde el pasado 15 de septiembre con un destacado seguimiento tanto en sesiones de mañana (10:30 a 13:15 h) como de tarde (20:00 a 21:30 h).

Monseñor Rico Pavés ofreció la conferencia de clausura titulada “Por nosotros los hombres y por nuestra salvación. El argumento soteriológico y la actualidad de Nicea”, en la que subrayó la vigencia del Concilio de Nicea para la vida de la Iglesia actual y su relevancia en la comprensión del misterio de Cristo. El prelado destacó cómo la afirmación de Jesucristo como verdadero Dios y verdadero hombre no es un mero dato histórico, sino una verdad que sigue iluminando la fe y la misión evangelizadora en el presente.

Con esta ponencia, se puso el broche final a una cita que cada año se consolida como uno de los principales foros de formación, reflexión y diálogo teológico en la Iglesia Asidonense.

La Semana de Teología, organizada por la Diócesis de Asidonia-Jerez, ha contado en esta edición con la participación de numerosos fieles, sacerdotes, religiosos y laicos comprometidos que han profundizado en la riqueza doctrinal y espiritual de la Iglesia a la luz del acontecimiento de Nicea, del que se cumplen 1700 años.

La Banda de cornetas y tambores de Jesús Nazareno estrenará la marcha “El Rey de los Judíos” en el V centenario de la Hermandad

La Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno estrenará el próximo 5 de octubre, en el acto de la Exaltación del Nazareno, la marcha procesional “El Rey de los Judíos”

Será dentro de los actos conmemorativos por el V Centenario de la Hermandad del Nazareno de Villamartín.

La obra, compuesta por Daniel Bautista, supone un nuevo aporte musical a la Hermandad, a la que ya dedicó en su día la marcha “Noche Gitana”.

Según nos explica Carlos Cabrera, responsable de la Banda:

Esta composición refleja nuestra noche de Jueves Santo, cómo la sentimos y la vivimos en nuestra estación de penitencia. Cuando el pueblo y los hermanos la escuchen, creo que muchos se van a sentir identificados.”

Con este estreno, la Banda refuerza su vínculo histórico y devocional con la Hermandad, aportando un testimonio musical único a la conmemoración de los 500 años de la corporación nazarena.

La Hermandad de las Angustias de Villamartín recibe la donación de una colección de carteles históricos

El hermano y miembro de la Junta de Gobierno, Antonio Delgado Morillo, fue el encargado de recoger la colección

Hoy, en un día tan especial como la festividad de los Dolores de la Virgen, cuando celebramos la onomástica de nuestra Señora de las Angustias, la hermandad de su título ha recibido un regalo cargado de emoción y de historia.

El hermano Antonio Delgado Morillo, miembro de la Junta de Gobierno, recogía en nombre de todos la donación de una colección de carteles antiguos, que un hermano de esta Cofradía ha querido entregar para que pasen a formar parte del patrimonio de la hermandad.

Se trata de los carteles que, entre 1989 y 1995, anunciaron la Semana Santa de Villamartín y que tuvieron siempre como imagen protagonista a Nuestra Señora de las Angustias. Aquellos años difíciles rexibieron el esfuerzo de muchas entidades,autónomos y empresarios de la localidad, entre ellos estuvieron Pedro García Moreno y el pradense Diego Chacón, quienes desde las entidades bancarias de la época apostaron por mantener viva la llama de nuestra Semana Santa.

Estos carteles fueron los primeros de nuestra localidad, y el de 1995 marcó además un hito al ser el primero editado por el Ayuntamiento. No es casualidad que en todos aparezca nuestra Virgen de las Angustias: en esos tiempos era la única Cofradía que procesionaba, cuando las hermandades vivían un proceso de regeneración bajo la guía de la Parroquia y el Obispado.

Hoy, gracias a esta donación, la hermandad recupera una parte muy importante de su historia reciente. No son solo carteles: son recuerdos, son testimonios de fe y son, sobre todo, la muestra de que incluso en los momentos más difíciles, la Virgen de las Angustias nunca dejó de acompañar a Villamartín.

V Lustros de Soledad – V Siglos de Lustre

Hdad. de Las Angustias año de 1988

Festividad de la Inmaculada Concepción año de 1989

Todo el archivo multimedia en un click

Fotos

cartel s santa 2019 2

Actualidad Papa Francisco

Advertisement

Text

Text