El empresario taurino Curro Durán, dona a la Parroquia parte de los ingresos por entradas y publicidad de la corrida de toros

La corrida de toros mixta, se celebrará Dios mediante, el próximo 21 de septiembre, festividad de San Mateo Apóstol, en la plaza de toros de Villamartín

El empresario taurino Curro Durán, ha donado a la Parroquia de Villamartín un porcentaje de las entradas vendidas, y de la publicidad expuesta el día de la corrida de toros, que se celebrará el próximo 21 de septiembre, festividad de San Mateo Apóstol.

Las entradas están disponibles en los siguientes puntos de venta: el Casino, la Oficina de Turismo, el Bar Porry, la Ferretería José González, el Bar La Cueva y nuevamente el Bar Porry, ubicado en la calle Rosario.

La Diócesis venera hoy a la Beata de Villamartín Carmen Moreno Benítez

Recordamos a Don José Manuel Álvarez hablándonos de la Beata Sor Carmen Moreno 
Read More »

El Obispado concede una prórroga al Consejo para su renovación

Hasta el momento, no se ha presentado ningún candidato o candidata para presidir el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Villamartín en esta nueva etapa.

El pasado 16 de julio finalizó el plazo para la presentación de candidaturas a la presidencia del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Villamartín, tras la finalización del mandato del actual presidente, Francisco Gil Rodríguez, quien ha manifestado que no se presentará para la reelección.

Ante la falta de candidatos, el Obispado ha concedido una prórroga hasta el próximo 16 de octubre para dar más tiempo a la presentación de nuevas candidaturas. En caso de que no se presenten candidatos en este plazo, será el Obispado quien determine el futuro del Consejo.

Para optar a la presidencia del Consejo, los candidatos deben cumplir, entre otros requisitos, haber pertenecido a la junta directiva de alguna Hermandad, o incluso ser miembros activos en la actualidad, en cuyo caso tendrían que cesar en sus funciones para poder presentarse.

Don José Manuel Álvarez fue un gran promotor de la causa de beatificación de Sor Carmen Monero Benítez

Este día Don José Manuel lo celebraba especialmente, dado su alto compromiso con la causa de la Beata de la localidad, Sor Carmen Moreno Benítez.

Promotor también del azulejo instalado en su casa natal en la calle El Santo, que se colocó a instancias del Ayuntamiento, con la asistencia del entonces Sr. Obispo de la Diócesis Don Juan del Rio, con motivo de su beatificación, y que recordamos en esta instantánea de los libros de feria. Foto que sirvió para ilustrar la crónica de Federico Chacón.

Toma de Posesión de D. Rafael Pinto Vega como nuevo párroco de la Parroquia Santa María Magdalena de Puerto Serrano (Cádiz)

La Parroquia Santa María Magdalena de Puerto Serrano se complace en anunciar la toma de posesión de D. Rafael Pinto Vega como nuevo párroco. La ceremonia se llevará a cabo el próximo domingo, 1 de septiembre, a las 12:00 horas, en la iglesia parroquial.

La Parroquia Santa María Magdalena de Puerto Serrano se complace en anunciar la toma de posesión de D. Rafael Pinto Vega como nuevo párroco. La ceremonia se llevará a cabo el próximo domingo, 1 de septiembre, a las 12:00 horas, en la iglesia parroquial.

La Santa Misa será oficiada por D. José Rico Pavés, obispo de la diócesis de Asidonia-Jerez, quien estará presente para acompañar y bendecir este importante evento para la comunidad de Puerto Serrano.

Posteriormente, se celebrará un ágape fraternal en el patio de la parroquia, donde se invita a todos los asistentes a compartir un momento de convivencia y fraternidad. Se agradece a los participantes traer algún plato para compartir durante el ágape.

Villamartín se prepara para la duodécima edición del desfile de Trajes de Flamenca

La localidad de Villamartín se viste de gala hoy para celebrar la duodécima edición del Desfile de Trajes de Flamenca en la Coronación, un evento que ha adquirido una gran relevancia tanto para los residentes como para la Hermandad organizadora.

Este desfile, que se ha consolidado como una tradición anual, es significativo por tres razones principales:

1️⃣ Valor sentimental: Alcanzar la duodécima edición representa no solo un logro organizativo, sino también una manifestación del profundo arraigo cultural y sentimental que este evento tiene para la comunidad local.

2️⃣ Una fecha especial para Villamartín: La celebración coincide con una fecha de gran importancia para los villamartinenses, lo que añade un componente emotivo a esta festividad que une a vecinos y visitantes en un ambiente de alegría y tradición.

3️⃣ Apoyo a la Hermandad y al Miércoles Santo: Además de ser un evento cultural, el desfile es una fuente fundamental de financiación para la Hermandad y para la organización de los actos del Miércoles Santo, reforzando así el tejido social y comunitario de Villamartín.

Los asistentes podrán disfrutar de una velada única con música en directo a cargo del Grupo D´Kalle, acompañado de una selección de tapas a precios populares, bebidas y cócteles para todos los gustos.

Desde la organización invitan a todos los ciudadanos y visitantes a sumarse a esta noche mágica y compartir un momento de alegría y tradición. «Esperamos que todos vengan a disfrutar de este evento tan especial para nosotros», declara el portavoz de la Hermandad.

Rosario Rodríguez Orellana, Romera Mayor de 1985, portó la corona en la histórica Coronación Canónica de la Virgen

Rosario Rodríguez Orellana fue Romera Mayor en 1985, y tuvo el honor de portar la corona de la Virgen con la que el Obispo, Don Rafael Bellido Caro y el Párroco Don José Manuel Álvarez, la Coronaron Canónicamente

Extraemos del Libro de Feria de 1985, esta noticia sobre la Coronación Canónica de Nuestra señora de las Montañas de Don José Bernal Cisuela, sobre el acto de Coronación de la Virgen.

La noticia describe el acto celebrado el 1 de septiembre de 1985 en la Plaza del Ayuntamiento, donde la Virgen de las Montañas fue coronada en una ceremonia religiosa presidida por el Obispo de la Diócesis de Jerez, Monseñor Rafael Bellido Castro. La ceremonia incluyó una misa oficiada por más de 20 sacerdotes y un himno especial compuesto para la ocasión. La Virgen recorrió en procesión las calles de la localidad, siendo recibida con fervor por los devotos locales y forasteros, y donde nuestra vecina Rosario Rodríguez Orellana fue Romera Mayor aquel año, y tuvo el honor de portar la corona de la Virgen con la que el Obispo la Coronó Canónicamente.

VILLAMARTIN. CORONACION CAN… by VillamartínCofrade

Ya luce Nuestra Señora de las Montañas Coronada la medalla de oro de la Hermandad del Prendimiento para su visita al barrio de la Coronación

El lunes 26 de agosto, la Virgen de las Montañas visitará el barrio de la Coronación, llamado así en honor a su Coronación Canónica el 1 de septiembre de 1985

La Virgen de las Montañas bajará al barrio de la Coronación el próximo lunes 26 de agosto, donde también se celebrará la Santa Misa en los alrededores de la barriada. Esta visita rememora entre los vecinos el evento ocurrido el 25 de agosto de 2019, cuando la Virgen de las Montañas también visitó el barrio para celebrar los 25 años de la apertura al culto de la Capilla de la Coronación.

Nuestro portal describió aquella jornada como «intensa», destacando la emoción de los vecinos y visitantes ante la llegada de la Virgen y el saludo a Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, que aguardaba en una capilla improvisada bajo el dintel de la Capilla de la Coronación. Puedes leer más sobre este importante acontecimiento haciendo clic en el texto resaltado.

Durante el ofertorio de ese día, se le entregó a Nuestra Señora la máxima distinción de la nueva Hermandad: la Medalla de Oro de la Corporación. Según un mensaje enviado por el Hermano Mayor de la Hermandad de Las Montañas, Rafael Piña Jarava a los jóvenes de la Coronación: «La lucirá Nuestra Señora con respeto y orgullo. Y añadió: «Que nuestra Madre de Las Montañas nos cubra siempre con su manto, y nuestro Cristo del Prendimiento nos ilumine, dándonos capacidad y valor para continuar con la evangelización cristiana que, a nuestra manera, llevamos a cabo en nuestra comunidad. Mil gracias por la distinción entregada a nuestra Madre, que lucirá con gran respeto y orgullo.»

En aquella memorable jornada, tras finalizar la Santa Misa, oficiada por el Rvdº Padre Fray Juan Franco, el entonces párroco de Santa María de las Virtudes de Villamartín, Don Francisco J. Varela Figueroa, anunció la firma del Decreto del Señor Obispo, Don José Mazuelo, que autorizaba la erección canónica de la Hermandad de la Coronación de Villamartín. Este decreto, sin embargo, no llegó a Villamartín hasta el mes de noviembre de 2019.

En ese mismo mes, la Hermandad se reunió en torno a la Mesa del Señor para una acción de gracias por el Decreto recibido. Fue Don Jesús Holgado Chacón, quien entonces presidía el Consejo local de Hermandades y Cofradías de Villamartín, el encargado de leer oficialmente el documento. Para conocer más detalles sobre esa jornada, puedes leer la crónica completa pinchando en el enlace:

Advertisement

Text

Text