La Banda de CCTT de Nuestro Padre Jesús Nazareno acompañará los actos del V Centenario del Nazareno de Villamartín

La Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Villamartín ha confirmado la participación de la Agrupación Cultural, Banda de Cornetas y Tambores de la corporación en dos de los actos centrales del V Centenario Fundacional: la Exaltación a Nuestro Padre Jesús Nazareno, prevista para el próximo mes de octubre, y la salida procesional de 2026.

El pasado 7 de agosto se renovó el compromiso para que la formación musical acompañe la Estación de Penitencia de 2026, asegurando su presencia tanto en el Paso de Misterio como en el de Palio.

Nacida en el seno de la propia Hermandad y con una fuerte vinculación sentimental y devocional, la Agrupación colaborará además en la composición de una marcha conmemorativa dedicada al V Centenario y a la venerada imagen titular. La obra será estrenada durante la Exaltación de octubre.

La Hermandad ha expresado su agradecimiento a la Banda por su firme compromiso, esfuerzo y entrega en la conmemoración de esta efeméride, así como por su disposición a acompañar a Jesús Nazareno en la salida extraordinaria prevista dentro del programa de actos.

De Villamartín a Fátima: un sueño hecho peregrinación

Acompañados por su párroco, Don Jorge Raúl Cadavid Florez, que lidera como guía espiritual y primer voluntario, viven días de oración y fraternidad en uno de los lugares marianos más visitados del mundo

Un total de 54 jóvenes de la Parroquia Santa María de las Virtudes de Villamartín participan estos días en una peregrinación a Fátima (Portugal), con motivo de la festividad de la Asunción de la Virgen. El grupo, encabezado por el párroco Don Jorge Raúl Cadavid Florez, partió el pasado jueves rumbo al Santuario y regresará el domingo a la localidad.

La iniciativa es fruto de un año entero de trabajo y preparación. Durante meses, los jóvenes se implicaron en diversas actividades de recaudación de fondos, logrando así hacer realidad el sueño de viajar a uno de los lugares de peregrinación mariana más importantes del mundo.

Fátima, conocido por las apariciones de la Virgen María a tres pastorcillos en 1917 —Lucía, Jacinta y Francisco—, acoge cada año a millones de peregrinos que acuden para orar y participar en las celebraciones religiosas. El 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen, es una de las fechas más señaladas en el calendario del santuario.

Además de guiar espiritualmente al grupo, Don Jorge Raúl Cadavid se ha convertido en el primer voluntario de esta expedición, compartiendo con los jóvenes no solo la experiencia de fe, sino también el esfuerzo y la organización de esta significativa peregrinación.

Un trabajo de Antonio Linares Rodríguez, base para el cartel de la Romería 2025

La familia de Antonio Linares Rodríguez dona una obra sobre las Montañas para el cartel de la Romería 2025, en homenaje a su memoria

Este año, el cartel de la Romería de la Virgen de lsa Montañas no será uno más. Tendrá alma.
La de Antonio Linares Rodríguez.
Hermano. Devoto hasta la médula. Y un hombre que dejó huella.

La imagen que lo inspira es una obra suya, pintada con tinta y plumilla. Un trabajo minucioso, hecho con la paciencia y el cariño de quien cree de verdad.
Su familia la ha cedido para que sea la base del cartel oficial. Un gesto que no solo honra su memoria, sino que la pone en primera línea en un año muy especial.

Porque en 2025, además, se celebra el 40º aniversario de la hermandad. Y por eso, junto a la obra de Antonio, lucirá también el nuevo anagrama conmemorativo, que empezará a aparecer en todos los documentos y comunicaciones oficiales.

Un cartel que no solo anuncia una fiesta.
Cuenta una historia. Y mantiene viva la presencia de quien la vivió como pocos.

Carlos García Delgado Sánchez, pregonero de Las Montañas 2025

Rafael Piña Jarava lo ha hecho púbico a través de las redes oficiales de la Hermandad de Las Montañas de Villamartín

En el marco de los actos conmemorativos del 40º aniversario de la coronación de la Virgen de las Montañas, la hermandad ha anunciado que Carlos García Delgado Sánchez será el pregonero de la Romería 2025.

En 2025, la Romería de la Virgen de las Montañas tendrá un pregonero con nombre y apellido: Carlos García Delgado Sánchez.
La hermandad lo ha elegido para dar voz al 40º aniversario de la coronación.

Carlos es de Villamartín, está vinculado a la Iglesia y a varias hermandades locales. Sabe lo que significa este encargo y lo asume con responsabilidad. El pregón será el 29 de agosto, en el Teatro Municipal Manuel Fraile de Villamartín.

No será un discurso cualquiera: será la visión de alguien que ha vivido de cerca la devoción a la Virgen durante años. Un acto sencillo, emotivo y directo.

Él mismo lo resume así: “Ha llegado en el momento justo”.

Los jóvenes de la Diócesis de Asidonia‑Jerez participan en el Jubileo de los Jóvenes en Roma

Más de 300 jóvenes de la Diócesis de Asidonia‑Jerez han participado esta fin de semana en Roma en el Jubileo de los Jóvenes

Más de 300 jóvenes de la Diócesis de Asidonia‑Jerez han vivido un fin de semana de profunda experiencia de fe en la ciudad de Roma, donde han participado en el Jubileo de los Jóvenes, convocado por el Papa León XIV en el marco del Año Santo.

Acompañados por varios sacerdotes y responsables de pastoral, el grupo formó parte de los miles de peregrinos que llegaron desde más de 140 países para vivir este acontecimiento eclesial, que tuvo lugar del 28 de julio al 3 de agosto. Durante el fin de semana central, los jóvenes jerezanos participaron en vigilias de oración, catequesis, encuentros fraternos y la Eucaristía presidida por el Santo Padre.

Entre los testimonios recogidos, destaca el del seminarista Jesús Guerrero, quien afirmó que “no importan las horas de autobús… lo importante es estar unidos en Cristo”, reflejando el entusiasmo y la vivencia espiritual de la expedición diocesana.

En su mensaje a los jóvenes, el Papa León XIV animó a todos los presentes a vivir con autenticidad el Evangelio y a ser, en medio del mundo, “sal de la tierra y luz del mundo”. También recordó con especial cariño a los jóvenes que no pudieron asistir físicamente, invitándolos a ser “mensajeros de esperanza” en sus lugares de origen, y pidió a todos los presentes mantener en la oración el anhelo de la paz mundial.

Desde la Delegación Diocesana de Pastoral Juvenil, se valora muy positivamente esta experiencia: “Los jóvenes han regresado a sus comunidades con el corazón encendido y con un renovado compromiso por compartir la fe con alegría”, según se recoge en la web oficial de la Diócesis (www.diocesisdejerez.org).

Villamartín celebrará el Solemne Triduo en honor a Santa Ana, Patrona de Villamartín

La Parroquia de Santa María de las Virtudes ha organizado el Solemne Triduo en honor a Santa Ana, patrona de Villamartín.

La Parroquia de Santa María de las Virtudes ha organizado el Solemne Triduo en honor a Santa Ana, patrona de Villamartín. Se celebrará los días 23, 24 y 25 de julio de 2025 a las 21:00 horas, con la participación del Rvd. Sr. D. Jorge Raúl Cadavid Florez, quien ocupará la sagrada cátedra.

El 26 de julio, a las 20:00 horas, tendrá lugar el traslado solemne de la imagen de Santa Ana a la Alameda. A las 21:00 horas se celebrará la Solemne Función.

En el ofertorio de la solemnidad, el Ayuntamiento de Villamartín revalidará oficialmente el patronazgo de Santa Ana sobre el municipio.

El villamartinense Juan Azcárate, nuevo director del ISCRA

El señor Obispo de Asidonia-Jerez, decreta el nombramiento de Don Juan Azcárate Casanova, como nuevo director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Asidonense San Dionisio Areopagita.

Villamartín, 17 de julio de 2025 –

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Andalucía (ISCRA) ha anunciado el nombramiento, decretado por el Señor Obispo de Asidonia-Jerez, de Don Juan Azcárate Casanova como nuevo director, una incorporación que refuerza el compromiso del centro con la excelencia académica y el arraigo territorial.

Vecino de Villamartín y ampliamente reconocido en el ámbito académico y pastoral, Azcárate aportará su experiencia y conocimiento al ISCRA, institución dependiente del Instituto Superior de Ciencias Religiosas “San Pablo” de la Archidiócesis de Sevilla.

Su labor contribuirá al desarrollo de la formación teológica, pastoral y pedagógica de los laicos y agentes de pastoral en toda la región.

El nuevo cargo supone un motivo de orgullo para Villamartín, localidad que ve cómo uno de sus ciudadanos se integra en un organismo clave para la formación religiosa en Andalucía.

Desde el ISCRA destacan que este nombramiento es parte de una renovación estratégica del consejo, orientada a afrontar los desafíos de la formación religiosa en el siglo XXI con una perspectiva cercana, innovadora y comprometida con la realidad de las diócesis andaluzas.

La Diócesis de Asidonia-Jerez anuncia nuevas normas para garantizar la transparencia económica en las hermandades

La diócesis ha designado un delegado episcopal de Asuntos Jurídicos para acompañar a las instituciones implicadas

En respuesta a los hallazgos de la auditoría encargada por el Obispado sobre las cuentas del Consejo de la Unión de Hermandades de Jerez (2021–2024), la Diócesis de Asidonia-Jerez ha anunciado que la próxima “Normativa Diocesana de Hermandades y Cofradías” incluirá directrices específicas para reforzar la transparencia y la correcta gestión económica en estas instituciones.

La decisión se produce tras detectarse graves irregularidades contables, tales como pagos en efectivo sin justificación, ausencia de facturas, errores en la contabilidad y discrepancias patrimoniales. Estas prácticas afectan no solo a las hermandades, sino también al buen nombre de la Iglesia y su compromiso con una gestión ética de los recursos.

Según el comunicado emitido por el Obispado, las nuevas normativas establecerán criterios claros y obligatorios para el control financiero, el manejo documental y la supervisión de cuentas, promoviendo la profesionalización de los procesos económicos y administrativos en las hermandades y cofradías.

Además, se ha designado un delegado episcopal de Asuntos Jurídicos para acompañar a las instituciones implicadas en la aplicación de las medidas correctoras propuestas por los auditores.

La Diócesis reitera su compromiso con la verdad, la legalidad y la buena administración, convencida de que la fe y la transparencia deben caminar juntas para fortalecer la misión evangelizadora de la Iglesia.

V Lustros de Soledad – V Siglos de Lustre

Hdad. de Las Angustias año de 1988

Festividad de la Inmaculada Concepción año de 1989

Todo el archivo multimedia en un click

Fotos

cartel s santa 2019 2

Actualidad Papa Francisco

Advertisement

Text

Text