Los jóvenes del Prendimiento se van de convivencia el sábado a Las Abiertas en Arcos

A pesar de los momentos de incertidumbre que atraviesa la hermandad, estos jóvenes se mantienen más unidos que nunca en su fe y en el Señor del Prendimiento.

Medio centenar de jóvenes de la hermandad del Prendimiento de Villamartín, participarán este sábado en su anual convivencia, que como en años anteriores, tendrá lugar en Las Abiertas, Arcos de la Frontera.

Uno de los momentos más esperados del encuentro es la tradicional capea, que ya se ha convertido en una cita imprescindible para los participantes.

El almuerzo, como es costumbre, será compartido y aportado por todos los hermanos asistentes, reforzando así los lazos de comunidad y hermandad.

A pesar de los momentos de incertidumbre que atraviesa la hermandad, se mantienen más unidos que nunca en su fe y en el Señor.

Dos hermanos optan a Hermano Mayor en el Santo Entierro de Villamartín

La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad de Villamartín celebrará un Cabildo General Extraordinario de Elecciones el próximo sábado, 9 de noviembre, en el Salón Parroquial a las 20:30 horas.

Todos los hermanos y hermanas con pleno derecho a voto (mayores de 18 años y con al menos un año de antigüedad) están convocados a participar en este importante acto en el que se decidirá el nuevo Hermano Mayor de la Hermandad. La mesa electoral estará abierta desde las 20:30 hasta las 21:15 horas.

Los dos candidatos que optan al cargo de Hermano Mayor son:

D. Manuel Rubiales Cantos

D. José Nadales Labrador

La Hermandad del Prendimiento se vuelca con las familias afectadas por las riadas en Villamartín

Este acto ha sido dado a conocer por los propios hermanos de la Hermandad

La Hermandad del Prendimiento ha dado un paso al frente en apoyo a las familias que han sufrido las devastadoras consecuencias de las recientes riadas en Villamartín.

En un gesto de solidaridad y compromiso con su comunidad, la Hermandad ha realizado su humilde donación destinada a aliviar las necesidades más urgentes de los afectados.

Este acto ha sido dado a conocer por los propios hermanos de la Hermandad, quienes, desde los inicios de la Corporación de la Coronación en 2009, han considerado las labores de orden social como uno de los pilares fundamentales de su identidad.

Bajo el nombre inicial de «Costaleros Solidarios», estos valores de caridad y servicio a los más necesitados se consolidaron como el corazón de la Hermandad, y hoy, a pesar de no pasar por sus mejores momentos, continúan manteniendo vivo el legado de su fundador, Don José Manuel Álvarez Benítez.

El cofrade de Villamartín, José Reyes Guerrero, designado pregonero del Rocío de la Hermandad de Puerto Real para el año 2025

La Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Puerto Real ha anunciado que el músico y cofrade de Villamartín, José Reyes Guerrero, será el encargado de pronunciar el Pregón de la Romería del Rocío en su XLIX edición, que tendrá lugar en el año 2025.

José Reyes Guerrero, reconocido por su entrega y devoción, ha sido anteriormente pregonero de Nuestra Señora de las Montañas, donde demostró su profundo sentir mariano a través de su voz y su guitarra, interpretaciones que han sido siempre una constante en su relación con la serrana Hermandad.

La Hermandad confía en que el pregón de José Reyes estará cargado de emoción y espiritualidad, como lo ha demostrado en numerosas ocasiones. Su nombramiento como pregonero es una muestra de la estrecha relación que mantiene con la devoción rociera y con la Hermandad de Puerto Real, a la que ha brindado siempre su apoyo y amistad.

El pregón tendrá lugar el próximo año 2025 y será uno de los eventos más esperados en el calendario de la Hermandad, con la certeza de que José Reyes sabrá honrar a la Virgen del Rocío con su arte y devoción.

La Sociedad San Vicente de Paúl gestionará el Economato jerezano y Diocesano “Padre Antonio Valdivielso

D. Miguel Ángel Montero, Vicario para Asuntos Jurídicos y Relaciones Institucionales y D. Francisco Holgado, Presidente del Consejo de la zona de Cádiz de la Sociedad de San Vicente de Pául en la provincia de Cádiz.

Según informa la diócesis, la Iglesia Asidonense, representada por D. Miguel Ángel Montero, Vicario para Asuntos Jurídicos y Relaciones Institucionales y la Sociedad de San Vicente de Paúl, representada por D. Francisco Holgado, Presidente del Consejo de esta entidad en la zona de Cádiz, inician un periodo por el que la Sociedad de San Vicente de Paúl, bajo la representación de D. Francisco Holgado, gestionará el Economato Diocesano, aunque este organismo sigue perteneciendo a Asidonia-Jerez.

Coincidiendo con el día del fundador de la Sociedad de San Vicente de Paúl, el beato Federico Ozanam, y a pocas semanas del cuarto aniversario de la creación del Economato Diocesano «Padre Antonio Valdivielso», este organismo diocesano seguirá con la misma misión con la que fue creado, y no es otra que proveer de una mayor eficacia y atención a las personas más necesitadas que encuentran su apoyo en las Cáritas Parroquiales y otras instituciones caritativas.

Villamartín celebra el Día de la Patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, mientras la esposa del capitán Don José Antonio Oliva, da a luz a su segundo hijo

La parroquia de Villamartín acogió el pasado 12 de octubre la festividad de Nuestra Señora del Pilar, patrona de la Guardia Civil. A la celebración de la Santa Misa asistieron numerosos feligreses, los guardias del cuartel de Villamartín, sus familiares, amigos y diversas autoridades civiles de la localidad, quienes se reunieron para rendir homenaje a la patrona de la Guardia Civil

La celebración fue oficiada por el párroco, Don Jorge Raúl Cadavid Florez, quien en una inspiradora homilía rindió homenaje a los guardias civiles caídos en acto de servicio y extendió un emotivo recuerdo a sus familias. Durante su mensaje, el párroco anunció con alegría el nacimiento del segundo hijo del capitán actual de la compañía, Don José Antonio Oliva Gordillo, quien no pudo estar presente en la ceremonia debido a tan importante acontecimiento. El nacimiento ocurrió durante el transcurso de la celebración, una coincidencia que evocó las sabias palabras de nuestro cada día mas recordado Don José Manuel Álvarez, quien solía decir: “estas son las cosas de Dios”.

Entre los asistentes, este cronista tuvo la oportunidad de saludar a Manuel Carlos Crespo, capitán de la Guardia Civil en la reserva, quien, tras haber tenido como último destino Villamartín, decidió quedarse a residir en el pueblo junto a su familia. Fue un reencuentro emotivo con quien sigue siendo una figura apreciada y cercana en la comunidad.

Asimismo, compartimos un momento de alegría al saludar a Don Ramón Holgado Retes, presidente de la Cooperativa del Campo, a quien celebramos por su excelente y saludable aspecto. Igualmente, saludamos con entusiasmo a Don Juan Antonio Rodríguez, jefe de la Policía Local, quien se encontraba ya en pleno servicio. Esta ocasión permitió no solo celebrar el día de la patrona, sino también fortalecer lazos de unión y reconocimiento entre los miembros de las fuerzas de seguridad y la comunidad local.

El Movimiento Christifideles Laici de Asidonia-Jerez da inicio al curso con el nombramiento de Don David Blas, Vicario de Villamartín, como nuevo Consiliario.

Con el inicio del curso pastoral en la Diócesis de Asidonia-Jerez, numerosas realidades eclesiales comienzan su andadura con diversas actividades. En particular, el movimiento Christifideles Laici, en su sección de Jerez de la Frontera, dio comienzo a sus actividades con una jornada en su sede de la calle San Vicente, 14. La jornada incluyó la celebración de la Eucaristía, el rezo de Laudes y un taller centrado en la evangelización.

Asimismo, la jornada fue ocasión de encuentro y convivencia, en la cual el movimiento celebró el nombramiento de D. David Blas como nuevo consiliario. El sacerdote, quien también desempeña su labor como vicario parroquial en Villamartín, asumirá este nuevo papel acompañando y guiando al movimiento en su misión evangelizadora.

El Prendimiento acompañó al matador Manuel Escribano, en la tarde toros en la feria de Villamartín

La comunidad parroquial de Villamartín expresa su más sincero agradecimiento a los empresarios locales por su valiosa contribución a través de la corrida de toros celebrada durante la Feria de 2024. El evento, organizado por la empresa taurina de Curro Durán, destinó un porcentaje de la venta de entradas y de la publicidad a beneficio de nuestra comunidad parroquial. Esta generosa aportación ha supuesto un impulso significativo para las finanzas de la Parroquia.

Queremos también reconocer el esfuerzo del doctor y cirujano, Don Fernando Mozo, cuya excelente organización y colaboración han garantizado el éxito de esta iniciativa solidaria, permitiendo el donativo a nuestra parroquia.

A todos los que han participado y colaborado en este esfuerzo, la comunidad parroquial de Villamartín les extiende un agradecimiento profundo por su noble contribución al bienestar de nuestra comunidad.

V Lustros de Soledad – V Siglos de Lustre

Hdad. de Las Angustias año de 1988

Festividad de la Inmaculada Concepción año de 1989

Todo el archivo multimedia en un click

Fotos

cartel s santa 2019 2

Actualidad Papa Francisco

Advertisement

Text

Text