Con el Consejo de Hermandades y Cofradías de Villamartín al frente la Agrupación Parroquial de la Coronación, la Borriquita, el Resucitado, Santo Entierro, Las Angustias y el Nazareno peregrinaron junto a un centenar de Hermandades de la Diócesis para ganar el Jubileo de la Misericordia
El Año de la Misericordia ha reunido a los hermanos de todas y cada una de las más de cien cofradías existentes en todo el territorio de la Diócesis de Asidonia-Jerez. De este modo han podido ganar el jubileo en una celebración que, coordinada por la Delegación diocesana de Hermandades y Cofradías, ha presidido monseñor José Mazuelos Pérez.
La Santa Iglesia Catedral del Salvador ha acogido esta eucaristía. A ella han acudido los participantes previa concentración matinal en la Alameda de Cristina, junto al Monumento de las Cofradías. Desde allí han realizado el recorrido que, abierto por una cruz de guía, los ha ordenado junto a sus estandartes reunidos por poblaciones camino del primer templo diocesano.
La Puerta Santa de la Catedral, abierta en un lateral de la fachada principal al inicio de este año convocado por el Papa Francisco, les ha aguardado una vez concluido el recorrido previsto. Tras ello, el obispo diocesano ha presidido la misa solemne en la que trasladarles el mensaje propio de este Año de la Misericordia convocado hace unos meses por el Papa Francisco.
«La piedad popular es reconocida por el Papa, y las Hermandades ejercen la principal obra de Misericordia que es hacer que se acerquen a la fe, a través de lo estético, de la hermosura de una Virgen o de un palio, así las Hermandades acercan a los hombres el sentir de la fe», dijo el Obispo a las Hermandades congregadas en la Santa Iglesia Catedral esta mañana en el transcurso de la Homilía.