Gabriel Álvarez Leyva director del programa semanal en COPE Jerez, El Espejo de Asidonia, entrevista a Don José Rico Pavés
«El mundo necesita el testimonio de vuestra vida santa para sanar las heridas de nuestor mundo y compartir con todos la alegría de creer», se detuvo en el pueblo fiel no ordenado asegurándoles que «cuento con todos vosotros laicos de las parroquias y hermandades, movimientos y asociaciones de fieles, para hacer que nuestra Diócesis sea cada día más sinodal según la reiterada petición de nuestro Papa Francisco, es decir para que todos caminemos juntos como verdadera familia diocesana en la familia grande de la Iglesia Católica». A las autoridades civiles les ofreció una «colaboración respetuosa en la búsqueda conjunta del bien común y en la construcción de una sociedad más fraterna». Le costó despedirse de los fieles de Getafe tras nueve años de obispo auxiliar: «Me habéis arrebatado el corazón».
Concluyó su intervención primera encomendándose a la Inmaculada Concepción y a San Juan Grande, patronos de Asidonia-Jerez, así como pidió que se le ayudase a ser un obispo «al estilo de San José». Las reflexiones previas a esa intervención por parte de monseñor Ginés García Beltrán, obispo de Getafe; las apreciaciones expresas para COPE Jerez de Federico Mantaras, administrador diocesano, y la primera entrevista ofrecida tras levantarse de la comparecencia en la diócesis de la comunidad madrileña y concedida a Mediodía COPE en la Provincia de Cádiz. Ya se comienza a preparar Asidonia-Jerez para recibir, quizá la próxima semana, a monseñor Rico que mantendrá primeras reuniones con el administrdor diocesano, el Consejo de Gobierno o el Seminario antes de su toma de posesión que tendrá lugar el 31 de julio, día de San Ignacio de Loyola.