Home » Noticias Cofrades » Lecturas del día » Hoy nuestra Diócesis recuerda el aniversario del fallecimiento de Monseñor Rafael Bellido Caro

Hoy nuestra Diócesis recuerda el aniversario del fallecimiento de Monseñor Rafael Bellido Caro

Lunes de la tercera semana de Cuaresma

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 5, 43-48

Lectura del santo Evangelio según san Lucas 4, 24-30
Habiendo llegado Jesús a Nazaret, le dijo al pueblo en la sinagoga:
«En verdad os digo que ningún profeta es aceptado en su pueblo. Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio».
Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo echaron fuera del pueblo y lo llevaron hasta un precipicio del monte sobre el que estaba edificado su pueblo, con intención de despeñarlo.
Pero Jesús se abrió paso entre ellos y seguía su camino.

BELLIDO CARO, Rafael. Arcos de la Frontera, 1924 – Sevilla, 2004. Obispo de Jerez.

Nacido el 10 de marzo de 1924, estudió bachillerato en el colegio de Ntra. Señora de las Nieves de su ciudad natal. Muy pronto sintió que su vocación iba por la vida religiosa, por lo que a la edad de 17 años ingresó en el Seminario Metropolitano de Sevilla, donde cursaría estudios de filosofía y teología, recibiendo la ordenación sacerdotal de manos del cardenal arzobispo de Sevilla D. Pedro Segura Sáez.

Sus primeros años de vida sacerdotal los pasa en Sanlúcar de Barrameda, donde fue profesor y director del Seminario Menor de dicha ciudad y después del Colegio Nuestra Señora de los Reyes en Bonanza. Posteriormente es destinado como párroco a la de San Andrés en Sevilla. Pasó más tarde como profesor y formador al Seminario Mayor de San Telmo, siendo designado a la vez delegado diocesano de suburbios y consiliario de las ramas juveniles de Acción Católica Diocesana.

Durante 14 años fue capellán de las religiosas Irlandesas de Castilleja de la Cuesta y profesor numerario de religión del Instituto San Isidoro de Sevilla. Pero su labor más destacada en la capital hispalense fue la del apostolado seglar en sus distintas facetas. Por un lado la Acción Católica en el ámbito rural, y por otro, las hermandades y cofradías, donde durante nueve años y como presidente adjunto de su Consejo, desarrollaría una destacadísima labor.

El 1 de diciembre de 1973, Pablo VI lo elevó a la prelatura nombrándole Obispo Auxiliar de Sevilla con dedicación especial a la zona gaditana del Arzobispado Hispalense. Fue consagrado por el cardenal D. José María Bueno Monreal el día 30 del mismo mes, en la parroquia de Santa María de Arcos, haciendo su entrada oficial en la zona pastoral de Jerez el día de Reyes de 1974. Es a partir de este momento cuando comienza a consolidarse lo que será la futura diócesis de Jerez. En 1980 se crea por fin la nueva diócesis de Asidonia-Jerez y monseñor Bellido pasará a ocupar el cargo de Obispo de la misma.

Veintiséis años se mantuvo al frente de su ministerio en Jerez, destacándose siempre por un profundo amor a todos los estamentos de la sociedad, muy especialmente a los pobres, marginados, drogodependientes, parados y enfermos. Rafael Bellido fue siempre un hombre bueno, sencillo, humilde, enemigo de pompas y boatos, querido por la inmensa mayoría de sus feligreses y, también, por que no decirlo, denostado por unos pocos que nunca comprendieron algunas de sus decisiones.

El 15 de octubre de 1999 el Ayuntamiento de Jerez en un pleno extraordinario acordó concederle el título de Hijo Adoptivo de la ciudad, en reconocimiento a los méritos contraídos durante sus veinticinco años de ministerio. También acordó rotular con su nombre una calle cercana a la Catedral.

De entre sus escritos pastorales caben destacar: Iglesia en marcha, dividida en tres partes (diciembre 1988, octubre 1997 y diciembre 1998); Sobre el diaconado permanente en nuestra diócesis, (octubre 1992 y octubre 1993); y Reflexiones sacerdotales, amén de su Carta del Obispo que puntualmente podíamos leer cada domingo en la prensa local.
En 1999, al cumplir 75 años de edad, presentó al Papa su disponibilidad para ser sustituido en su cargo en el momento que la Santa Sede lo estimara oportuno. La sustitución tuvo lugar un año después, cuando el 29 de junio de 2000 se dio a conocer la designación como nuevo Obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez de don Juan del Río Martín. A partir de ese momento, D. Rafael Bellido fijó su residencia en un pequeño piso de Castilleja de la Cuesta en Sevilla donde vivían sus hermanos. A finales de febrero de 2004, una dolencia cardiaca requirió su ingreso en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, donde fallecería el día 16 de marzo de ese mismo año, siendo enterrado junto a su madre en el Cementerio de la Merced. Desde diciembre de 2012 sus restos descasan en la Catedral de Jerez.

Del libro Jerezanos para la historia, del que es autor Antonio Mariscal Trujillo

Check Also

Alejandro Moreno Rodríguez compone una nueva marcha para el Prendimiento de Villamartín: «Prendío en tu Misericordia»

Los sones de la Semana Santa villamartinense se enriquecerán con esta pieza, que se estrenará …

Deja una respuesta

Advertisement

Text

Text