Home » Noticias Cofrades » Lecturas del día » La Iglesia celebra hoy la solemnidad Ntra. Sra. de Guadalupe

La Iglesia celebra hoy la solemnidad Ntra. Sra. de Guadalupe

Solemnidad de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de América y Filipinas

Evangelio según San Lucas 1,39-48.

María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá.
Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.
Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo,
exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!
¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme?
Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno.
Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor».
María dijo entonces: «Mi alma canta la grandeza del Señor,
y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador,
porque el miró con bondad la pequeñez de tu servidora.
En adelante todas las generaciones me llamarán feliz».

Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe

guadalupeguadalupeguadalupeUn  sábado de 1531 a principios de diciembre, un indio llamado Juan Diego,  iba muy de madrugada del pueblo en que residía a la ciudad de México a  asistir a sus clases de catecismo y a oír la Santa Misa. Al llegar junto  al cerro llamado Tepeyac amanecía y escuchó una voz que lo llamaba por  su nombre.

Él subió a la cumbre y vio a una Señora de  sobrehumana belleza, cuyo vestido era brillante como el sol, la cual con  palabras muy amables y atentas le dijo: «Juanito: el más pequeño de mis  hijos, yo soy la siempre Virgen María, Madre del verdadero Dios, por  quien se vive. Deseo vivamente que se me construya aquí un templo, para  en él mostrar y prodigar todo mi amor, compasión, auxilio y defensa a  todos los moradores de esta tierra y a todos los que me invoquen y en Mí  confíen. Ve donde el Señor Obispo y dile que deseo un templo en este  llano. Anda y pon en ello todo tu esfuerzo».

De regresó a su  pueblo Juan Diego se encontró de nuevo con la Virgen María y le explicó  lo ocurrido. La Virgen le pidió que al día siguiente fuera nuevamente a  hablar con el obispo y le repitiera el mensaje. Esta vez el obispo,  luego de oír a Juan Diego le dijo que debía ir y decirle a la Señora que  le diese alguna señal que probara que era la Madre de Dios y que era su  voluntad que se le construyera un templo.

De regreso, Juan  Diego halló a María y le narró los hechos. La Virgen le mandó que  volviese al día siguiente al mismo lugar pues allí le daría la señal. Al  día siguiente Juan Diego no pudo volver al cerro pues su tío Juan  Bernardino estaba muy enfermo. La madrugada del 12 de diciembre Juan  Diego marchó a toda prisa para conseguir un sacerdote a su tío pues se  estaba muriendo. Al llegar al lugar por donde debía encontrarse con la  Señora prefirió tomar otro camino para evitarla. De pronto María salió a  su encuentro y le preguntó a dónde iba. El indio avergonzado le explicó  lo que ocurría. La Virgen dijo a Juan Diego que no se preocupara, que  su tío no moriría y que ya estaba sano. Entonces el indio le pidió la  señal que debía llevar al obispo. María le dijo que subiera a la cumbre  del cerro donde halló rosas de Castilla frescas y poniéndose la tilma,  cortó cuantas pudo y se las llevó al obispo.

Una vez ante  Monseñor Zumarraga Juan Diego desplegó su manta, cayeron al suelo las  rosas y en la tilma estaba pintada con lo que hoy se conoce como la  imagen de la Virgen de Guadalupe. Viendo esto, el obispo llevó la imagen  santa a la Iglesia Mayor y edificó una ermita en el lugar que había  señalado el indio.

Pió X la proclamó como «Patrona de toda la  América Latina», Pió XI de todas las «Américas», Pió XII la llamó  «Emperatriz de las Américas» y Juan XXIII «La Misionera Celeste del  Nuevo Mundo» y «la Madre de las América».

La imagen de la Virgen  de Guadalupe se venera en México con grandísima devoción, y los  milagros obtenidos por los que rezan a la Virgen de Guadalupe son  extraordinarios.

Check Also

La Iglesia venera hoy la dedicación de la Basílica de San Pedro y San Pablo

Miércoles de la trigesimatercerasemana de Tiempo Ordinario

Deja una respuesta

Hdad. de Las Angustias año de 1988

Festividad de la Inmaculada Concepción año de 1989

Todo el archivo multimedia en un click

Fotos

cartel s santa 2019 2

Actualidad Papa Francisco

Advertisement

Text

Text