Home » Noticias Cofrades » Noticias Locales » Octubre: un mes dedicado a la misión universal

Octubre: un mes dedicado a la misión universal

Fuente: Parroquia de la O de Ubrique

cartel_domund_2015«Octubre Misionero» surge de la necesidad de preparar convenientemente el DOMUND, para que esta Jornada pueda dar mayores frutos y contribuya a que arraigue de modo estable en los cristianos la conciencia de su común responsabilidad en la evangelización del mundo. Siendo el DOMUND «la fiesta de la catolicidad y de la solidaridad universal», es natural dar a esta Jornada un marco que ayude a comprender mejor la riqueza y trascendencia de ella.

La Congregación para la Evangelización de los Pueblos nos solicita, por eso, lo siguiente: «Para que el mes de octubre brinde a los cristianos la ocasión de dar una dimensión universal a su cooperación misionera, y para aumentar el espíritu misional en el pueblo cristiano, foméntense las oraciones y los sacrificios diarios, de suerte que la celebración anual de la Jornada Mundial de las Misiones venga a ser exponente espontáneo de ese espíritu».

A modo orientativo cada una de estas cuatro semanas se centra en potenciar sendas dimensiones de la vida cristiana proyectada hacia la misión: la oración, el sacrificio, la cooperación económica (limosna) y la vocación misionera.

1ª Semana: Oración. Se pretende promover entre los fieles la constancia en la oración para dar gracias a Dios por el don de la fe, así como para pedir al dueño de la mies que envíe operarios a su mies y que el anuncio de la Buena Noticia llegue a todos los pueblos. Conviene llevar estas intenciones tanto a la oración personal como a la comunitaria, comenzando por la participación en la Eucaristía, y sin olvidar el rezo del Rosario Misionero, las vigilias de oración y otras posibles celebraciones litúrgicas de carácter misionero.

2ª Semana: Sacrificio. Valorar la dimensión redentora y salvífica del sacrificio y del sufrimiento es el principal objetivo. Así, se nos mueve a unir a la cruz de Cristo y ofrecer por la evangelización del mundo nuestras obras de penitencia y la aceptación de nuestros dolores. En este camino también se nos invita a contemplar la vida de Jesús, a conocer y valorar la vida de sacrificio y entrega de los misioneros, y a amar y cuidar a los enfermos.

3ª Semana: Limosna. Implicarnos en la cooperación económica con las misiones. Para ello es preciso informarnos sobre las necesidades en medio de las cuales viven y desarrollan su labor los misioneros, y sentir como nuestras esas urgencias, entregando en beneficio de las misiones una desprendida aportación económica. Se nos anima a compartir los bienes con quienes carecen de ellos, a la vez que se nos estimula a compartir la vida como voluntarios en tareas y acciones que ayuden a los más necesitados.

4ª Semana: Vocación Misionera. Suscitar entre todos nosotros la apertura para escuchar la voz de Dios, que llama y envía a la misión. Para ello se recomienda participar en actividades de formación misionera, celebrar algún encuentro con misioneros, estar atentos y disponibles a la llamada de Dios, y mantener vivo el interés por las necesidades de la Iglesia a la hora de llevar al mundo el mensaje de Salvación. La animación misionera nos ayuda a comprometernos a ser instrumentos de unidad y de amor y a estar receptivos a la posible vocación misionera.

Check Also

Hoy se ha publicado en España, Esperanza, una autobiografía del Papa Francisco

El Papa Francisco ha presentado su autobiografía titulada Esperanza, escrita en colaboración con el periodista …

Deja una respuesta

Advertisement

Text

Text