Related Articles
Informa: C.E.E.
Ricardo Blázquez ya es cardenal y se le asigna la Iglesia romana de Santa María in Vallicella
El papa Francisco ha creado este sábado, día 14 de febrero, 20 nuevos cardenales (15 electores y 5 no electores por superar los 80 años) en el que ha sido su segundo consistorio ordinario público para la creación de nuevos cardenales. Entre ellos ha sido creado cardenal Ricardo Blázquez Pérez, arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE). También ha entrado a formar parte del colegio cardenalicio el agustino recoleto español de origen navarro José Luis Lacunza Maestrojuán, obispo de la diócesis de David (Panamá).
Rito para la creación de nuevos cardenales
El consistorio para la creación de nuevos cardenales, que ha convocado el papa Francisco en la Basílica Vaticana a las 11.00 h., se ha celebrado según el rito introducido con ocasión del consistorio del 18 de febrero de 2012.
El consistorio ha comenzado con el saludo litúrgico y la oración colecta. A la proclamación del Evangelio le ha seguido la alocución del Santo Padre. Seguidamente el papa Francisco ha pronunciado la fórmula de creación de los nuevos cardenales, sus nombres y el orden diaconal o presbiteral al que serán asignados. A continuación, los nuevos purpurados han recitado el Credo y el juramento de fidelidad y obediencia al Papa y a sus sucesores.
Seguidamente, cada uno de los nuevos cardenales se han aproximado al Santo Padre y se han arrodillado ante él para recibir la birreta, el anillo cardenalicio y la asignación del Título y Diaconía. El Papa ha otrorgado al Cardenal Blázquez la Iglesia romana de Santa María in Vallicella y al Cardenal Lacunza la de San José de Copertino. Ambos han intercambiado un signo de paz. Los dos cardenales españoles han ocupado el puesto nº 12 (Ricardo Blázquez) y nº 13 (José Luis Lacunza) en el orden de precedencia. La celebración ha concluido con la oración de los fieles, el rezo del Padrenuestro y la bendición final.