Informa CCE
Con motivo de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado 2015,
que se celebrará el próximo 18 de enero
La Conferencia Episcopal Española (CEE) presenta la Campaña «Una Iglesia sin fronteras, madre de todos» con motivo de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado 2015, que se celebrará el próximo 18 de enero.
En estos días, precisamente, las delegaciones diocesanas, que desempeñan una gran labor durante todo el año, tienen en toda España numerosos actos en torno a la Jornada.
En el desayuno informativo para presentación del vídeo y de la Jornada han intervenido, Mons. D. Ciriaco Benavente, obispo de Albacete y Presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones. Mons. Benavente ha destacado el trabajo de la Iglesia en la acogida de los emigrantes, en la situación actual, una acogida que busca la integración de las personas en todos los ámbitos: educativo, laboral y personal.
El P. José Luis Pinila, sj., Director de la Comisión de Migraciones de la CEE, ha destacado el trabajo realizado en toda España, para la sensibilización en torno a los emigrantes, en el año en que se ha celebrado el primer centenario de esta Jornada de las Migraciones. En estos momentos, ha dicho “pasamos de un trabajo de acogida a uno enfocado fundamentalmente en la integración. Se trataría de aplicar la “Evangelii Gaudium” y las invitaciones permanentes que este Papa nos hace respecto a migraciones y sus efectos (trata de personas, prostitución, menores, refugiados etc). En una época de crisis sin solucionar, donde los emigrantes no son causantes sino victimas”.
Gabriel Delgado, Delegado de Migraciones de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, ha incidido en su experiencia personal, señalando algunos temas que son su prioridad en el trabajo diario con los inmigrantes, “intentando construir puentes entre las dos orillas” y “apostando por los encuentros y el diálogo entre las dos orillas”. En su intervención ha explicado la campaña “Un mundo de justicia para no tener que emigrar así” y ha narrado la experiencia de atención y el acompañamiento en el Centro de Internamiento de extranjeros”.