Función principal de Instituto en la Coronación

También y después de la Función principal, se descubrirá el cartel del miércoles Santo 2025, que se puede retirar en el mismo acto donde habrá carteles disponibles

Será a las 19:30 horas del sábado 22 de marzo de 2025, y una vez finalizado el Triduo en honor de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, la Hermandad de la Coronación celebrará la solemnidad de la Función Principal de Instituto donde, además de la imposición de medallas a nuevos hermanos y hermanas, estos también renovaran la protestación publica de Fe, en el transcurso de la solemnidad.

La Función, a la vez que el Triduo será celebrada por el Párroco de Santa María de las Virtudes de Villamartín y director Espiritual de la Hermandad y en la Capilla de la Coronación de Villamartín, sita en el populoso barrio de su nombre.

Una vez finalizada la celebración, se procederá al descubrimiento del cartel del miércoles Santo 2025, como sabemos esta hermandad desde que fuera agrupación parroquial, celebra su día de salida con un cartel representativo de su día.

Villamartín celebra su Via Crucis con gran devoción

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Villamartín, celebró su tradicional Via Crucis penitencial, bajo la titularidad de Nuestro Padre Jesús de la Paz y Caridad en su entrada triunfal en Jerusalén.

A pesar del tiempo desapacible, la Sagrada imagen salió en solemne traslado desde la Capilla de las Angustias hasta el Templo Parroquial, acompañado por los niños de comunión de la parroquia. Una vez allí, se celebró la Santa Eucaristía, donde las Hermandades presidieron el presbiterio con sus guiones corporativos.

Tras la misa, el Via Crucis penitencial continuó de vuelta a la Capilla de las Angustias, contando con una gran asistencia y destacando la ejemplaridad del cortejo. Destacable la presencia en el piadoso acto, del pregonero de la semana Santa de 2025, Jose María Sánchez García.

El Consejo Local de Hermandades, en nota remitida a esta redacción, desea agradecer a la Hermandad de la Borriquita su trabajo y dedicación, al igual que a todos los participantes y a todas las Hermandades, niños de catequesis y al pueblo en general por su acompañamiento. También extendemos nuestro agradecimiento al vicario parroquial, Don David de Blas, por su constante apoyo en estos momentos difíciles cuando el clima no acompaña. Y a Juan Sánchez por su fenomenal reportaje fotográfico.

Nuevo programa cofrade en Villamartín: «La Chicotá»

El programa se estrena en nuestro canal de YouTube, el jueves a las 22:00 horas

Villamartín suma un nuevo espacio dedicado a la Semana Santa con el estreno de «La Chicotá», un programa cofrade presentado por Carlos Sánchez y Manuel Gil.

La primera entrega se emitirá mañana a las 21:00 horas a través del canal de YouTube Villamartín Cofrade, donde podremos disfrutar de contenidos sobre la actualidad de las hermandades, entrevistas y análisis del mundo cofrade local.

Con este nuevo proyecto, se busca ofrecer un punto de encuentro para los amantes de la Semana Santa y dar voz a quienes mantienen viva la tradición en la localidad. ¡No te lo pierdas!

El joven cofrade Manuel López Rodríguez, será el conductor del acto de presentación del cartel de la Semana Santa de Villamartín 2025..

El acto tendrá lugar el próximo viernes día día 14 se marzo en el salón de de actos de la casa de la cultura en la calle extramuros

El joven cofrade Manuel López Rodríguez, hermano de la Hermandad de la Borriquita, del Prendimiento de Villamartín, y de la Hermandad del Rocío de Arcos de la Frontera, será el encargado de presentar el cartel de la Semana Santa de Villamartín 2025.

Manuel es estudiante de FP en la especialidad de calzado y complementos de moda.

El evento se llevará a cabo el 14 de marzo a las 20:15 en el salón de la Casa de la Cultura, en la calle Extramuros, en Villamartín.

Alejandro Moreno Rodríguez compone una nueva marcha para el Prendimiento de Villamartín: «Prendío en tu Misericordia»

Los sones de la Semana Santa villamartinense se enriquecerán con esta pieza, que se estrenará el próximo domingo 23 de marzo en la plazoleta de la Coronación.

Villamartín se prepara para vivir un acontecimiento musical destacado en el marco de su próxima Semana Santa. Alejandro Moreno Rodríguez, reconocido compositor, ha creado una marcha procesional dedicada a Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, que lleva por título «Prendío en tu Misericordia».

El estreno de esta composición tendrá lugar el domingo 23 de marzo en un acto organizado por la Hermandad del Prendimiento en la plazoleta de la Coronación, donde se podrá escuchar en primicia esta pieza que sonará de manera especial el próximo Miércoles Santo de 2025.

La interpretación de la marcha correrá a cargo de la Banda de Música «Muchachos de Consolación» de Utrera, formación que actualmente acompaña a la imagen titular de la hermandad durante su estación de penitencia.

La presencia de esta banda en el acto inaugural añade aún más relevancia a una jornada que promete ser inolvidable para los cofrades y devotos de Villamartín.

Con esta nueva marcha, los sones del Miércoles Santo en Villamartín adquieren un matiz particular, marcando un antes y un después en el patrimonio musical de la Semana Santa local.

Ha fallecido la hermana Agustina a los 103 años de edad

Informa la orden las hermanas hospitalarias, Jesús Nazareno, de Córdoba que estuvieron en la casa se ka calle los Reyes de Villamartín muchos años

Hoy, día de la Virgen de la Altagracia, se despide con profundo dolor pero con inmensa gratitud a la Hermana Agustina, quien ha partido a la casa del Padre a la edad de 103 años. Nacida el 9 de julio de 1921, perteneció durante su vida a la Comunidad de Córdoba – Casa Madre, donde falleció en esta fecha significativa. La Hermana Agustina dedicó 87 años de su vida a la profesión religiosa, caracterizados por su fe profunda y su entrega a los demás.

Durante muchos años, la Hermana Agustina sirvió con dedicación en la Casa de Villamartín, ubicada en la calle Los Reyes. En esta comunidad, dejó una huella imborrable en quienes tuvieron el privilegio de conocerla, enseñando con amor y dedicación los valores de la fe cristiana. Su vida estuvo marcada por su entrega al prójimo, especialmente como cuidadora y guía espiritual. Fue aquí donde fortaleció aún más su labor de servicio y donde muchos recuerdan su carisma y su bondad.

Como pilar fundamental de su Congregación, la Hermana Agustina inspiró a innumerables personas con su ejemplo de vida. Con una vocación intachable, forjó con su dedicación y fe la esencia de muchas generaciones. Su amor por las vocaciones y su espíritu misionero dejaron una marca indeleble en la comunidad de Villamartín y en todas las localidades donde extendió su labor.

El legado de la Hermana Agustina sigue vivo en las vidas de quienes la conocieron y en la memoria de su Congregación. Hoy, sus hermanas Franciscanas Hospitalarias la recuerdan con gratitud y evocan sus propias palabras: “El que deseé, ya lo veo; al que esperaba, ya lo poseo; estoy unida en el cielo con aquel que amé ardientemente en la Tierra”.

Descansa en paz, Hermana Agustina. Que tu ejemplo continúe iluminando el camino de quienes te recordamos con amor y admiración.

José María Sánchez García, pregonero de la Semana Santa de Villamartín 2025

Nuestro Padre Jesús de la Paz y Caridad en su entrada triunfal en Jerusalén, sera la Sagrada Imagen que presidirá el Vía Crucis oficial de las hermandades de Villamartín en el año de 2025

Durante la celebración de la festividad del patrón de Villamartín, San Sebastián, el pasado 20 de enero en el Templo Parroquial, y despues de la celebración eucarística, celebrada por el vicario parroquial D. David de Blas, se hizo público el nombramiento de José María Sánchez García como pregonero de la Semana Santa de Villamartín para el año 2025.

En el acto solemne de la festividad de San Sebastián, estuvieron presentes todos los hermanos mayores, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, y la Corporación Municipal, con su alcaldesa, Dña. Susana Toro Troya, al frente.

La presentación corrió a cargo del Presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Francisco Gil Rodríguez, quien abrió el acto agradeciendo la asistencia de los vecinos y vecinas, así como de las autoridades, en una tarde fría de invierno. Además de presentar a José María Sánchez García como pregonero, también dio a conocer quién sería la imagen titular del Vía Crucis oficial de la Semana Santa de las Hermandades, que será Nuestro Padre Jesús de la Paz y Caridad en su entrada triunfal en Jerusalén, titular de la Borriquita.

El Vía Crucis tendrá lugar el primer viernes de Cuaresma, 7 de marzo de 2025, y recorrerá el itinerario habitual desde Las Angustias, sede canónica de la Hermandad de la Borriquita, hasta el Templo Parroquial para la estación de penitencia. Se invita a la comunidad parroquial y a todos los devotos a participar en este acto piadoso.

También se anunció que la Hermana Mayor de la Hermandad de la Borriquita, Anabel Carmona Galindo, será la encargada de presentar a José María Sánchez García en el pregón que se llevará a cabo el próximo domingo de Pasión, 6 de abril en el Teatro Municipal Manuel Fraile.

La Parroquia de Santa María de las Virtudes y el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Villamartín celebran solemne Misa en honor a San Sebastián

La celebración tendrá lugar en el Templo Parroquial a las 19:30 horas del lunes 20 de enero de 2025

La comunidad de Villamartín se prepara para honrar a su santo patrón, San Sebastián, con una solemne misa que se celebrará el próximo 20 de enero de 2025. La celebración tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de Santa María de las Virtudes a las 19:30 horas.

La misa será presidida por el Reverendo David de Blas Martín, Vicario Parroquial de Santa María de las Virtudes de Villamartín, quien ocupará la sagrada cátedra durante la ceremonia.

En el contexto de esta celebración, se presentará el pregonero de la Semana Santa de Villamartín para 2025, así como la imagen titular que presidirá el Vía Crucis de las Hermandades. Estos eventos son una parte integral de los preparativos para nuestra próxima Semana Santa, proporcionando una oportunidad ideal para intercambiar impresiones y fortalecer los lazos que unen a nuestra comunidad.

La convocatoria se extiende a todos los Hermanos Mayores, Juntas de Gobierno y miembros de cada hermandad, enfatizando la importancia de su participación en estos actos que refuerzan nuestra fe y tradición.

La Parroquia de Santa María de las Virtudes invita a todos los fieles y visitantes a participar en este evento espiritual, que promete ser un momento de reflexión y devoción. La celebración de San Sebastián es uno de los momentos más destacados del calendario parroquial y refleja el profundo respeto y amor que los villamartinenses profesan hacia su patrón.

Advertisement

Text

Text